
«Las causas de divorcio son: a) El consentimiento mutuo de los esposos. b) La incompatibilidad de caracteres justificada por hechos cuya magnitud como causa de infelicidad de los cónyuges y de perturbación social, suficiente para motivar el divorcio, será apreciada por los jueces.
Las parejas, cuando dan el sí, no piensan que la relación vaya a tener un final sino que por el contrario, todos se aferran a la tan mentada frase de “vivieron felices para siempre”. Lamentablemente esto no siempre es así y muchas veces un matrimonio que se veía feliz termina en divorcio.
¿Por qué sucede esto? ¿Cuáles son las causas más comunes del divorcio? ¿Quieres saberlo? ¡Ven conmigo!
Falta de respeto mutuo
Existen dos tipos de divorcios disponibles para los extranjeros en la República Dominicana: divorcio por mutuo consentimiento y divorcio por otras causas determinadas. La mayoría de los divorcios dominicanos otorgados a extranjeros son divorcios por consentimiento mutuo.
Cuando uno o ambos miembros de la pareja dejan de respetarse entre sí, esto produce un desgarro en el matrimonio que es difícil de subsanar y la grieta se agranda cada vez más hasta llegar, lamentablemente, al divorcio.
Falta de identidad como individuos únicos
Estar en una relación co-dependiente no es para nada saludable. Si no tienes tus propios intereses o la oportunidad de expresarte y tu pareja tampoco, es probable que la relación no funcione.
Si no te sientes cómoda haciendo cosas sin tu pareja o no recuerdas lo que te gustaba cuando eras soltera, es probable que te sientas “ahogada” sin saber por qué. Esto puede ocurrir también con tu pareja, lo cual es un mal presagio para un matrimonio feliz.
Excesivo control
Una relación de pareja saludable no tiene por qué pasar por momentos de control en exceso. Cada uno de los miembros de la pareja tiene que tener sus actividades y sus amigos sin sentirse culpables o intimidados.
Si tu pareja te controla de manera excesiva y quiere saber cada uno de tus pasos o, por el contrario, eres tú la que sufre de este problema de inseguridad, es casi seguro que esto hará que la pareja termine en separación o divorcio.
Desaparece la intimidad
Todas sabemos que debido a la llegada de los hijos, a las obligaciones y a todas las cosas que se hacen al día, el sexo siempre queda relegado para lo último. Esto si no se evita, con el tiempo, termina por ser causa de separación e inclusive de divorcio.
Falta de dinero
Sin lugar a dudas, la falta de dinero o los problemas monetarios llevan a peleas cada vez más frecuentes que inclusive pueden desatar periodos de violencia y son una de las principales causas por las que las parejas terminan por disolver su matrimonio.
La incapacidad de resolver los conflictos
Todas las parejas tienen problemas y discusiones, pero muchas de ellas no le dan un cierre a la situación y no pueden terminar ni la más pequeña charla sin agresiones. Además vuelven una y otra vez sobre cosas del pasado lo que termina por ser otra de las causas más comunes de divorcio.
Dentro de los pasos que involucran un divorcio de este tipo se encuentran:
1. Solicitar acta de matrimonio.
2. Solicitar Acta de nacimiento de los hijos (si los hay).
3. Redacción y Notarización de Poder especial de representación.
4. Redacción y Notificación de Demanda.
5. Solicitar fijación de sala y audiencia.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para divorciarse en República Dominicana?
La fecha de la audiencia de divorcio es fijada por el tribunal civil para tres días luego de recibidos todos los documentos legalizados para proceder con el divorcio y para el día de la audiencia, al menos una de las partes debe presentarse ante el tribunal.
Cortesía: iMujer Pareja