27.1 C
Santo Domingo
miércoles, abril 23, 2025

Buy now

spot_img

Los chagosianos emprenden acciones legales contra Reino Unido por el acuerdo de soberanía contra Reino Unido

Gran Bretaña tiene la intención de ceder las islas Chagos a Mauricio, al tiempo que conserva una base militar clave del Reino Unido y Estados Unidos en la isla de Diego García.

Dos mujeres nacidas en las islas Chagos quieren llevar al Gobierno británico ante los tribunales por su plan de ceder el archipiélago del océano Índico a Mauricio, según han declarado sus abogados. Bernadette Dugasse y Bertrice Pompe, ambas de nacionalidad británica, afirman que los ministros del Reino Unido han excluido ilegalmente a los chagosianos de los debates sobre el futuro de su patria.

Los habitantes de las islas Chagos fueron desplazados a la fuerza en las décadas de 1960 y 1970 para hacer sitio a una base militar en Diego García, la isla más grande del territorio. En la actualidad, tanto ellos como sus descendientes viven principalmente en el Reino Unido, Mauricio y las Seychelles.

A principios de octubre, el Gobierno británico anunció un acuerdo preliminar para ceder el control de las islas Chagos a Mauricio, antigua colonia británica que desde hace tiempo reclama el territorio como propio. Según el acuerdo, Gran Bretaña conservaría la base militar de Diego García. Pero chagosianos como Dugasse y Pompe creen que sus voces han sido ignoradas.

«Los chagosianos fueron expulsados de su lugar de nacimiento, sin consultarles, y han sido maltratados durante 60 años», afirmó Pompe. «Desde entonces luchamos por entender por qué el Gobierno británico nos ha tratado tan mal. Quiero seguir siendo británica y también quiero tener derecho a regresar a las islas Chagos», añadió. Los abogados de las mujeres han enviado una carta legal a la Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido, a la que han dado de plazo hasta el 25 de marzo para responder.

El plan del Gobierno británico de entregar el archipiélago a Mauricio se ha estancado debido a las preocupaciones de la administración Trump sobre el acuerdo. Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., ha descrito previamente el plan como «una grave amenaza» para la seguridad nacional de EE.UU., dado que Diego García alberga a unos 2.500 militares. Estados Unidos ha declarado que considera el lugar «una plataforma casi indispensable» para las operaciones de seguridad en Oriente Próximo, Asia Meridional y África Oriental.

También han surgido complicaciones tras el cambio de Gobierno en Mauricio, así como desacuerdos sobre la compensación económica por el arrendamiento de Diego García al Reino Unido.La soberanía de las islas Chagos ha sido objeto de disputas legales internacionales durante años. En 2019, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dijo en una declaración no vinculante que Reino Unido había desvinculado ilegalmente las Islas Chagos de Mauricio, antes de conceder a este último la independencia en 1968.

La ONU también ha instado al Reino Unido a entregar el territorio a Mauricio. Según el acuerdo propuesto, se crearía un fondo de reasentamiento para ayudar a los isleños desplazados a regresar a las islas Chagos. Sin embargo, los detalles concretos del plan siguen sin estar claros.

Fuente: Euronews

About Author

Miguel Leonardo Galánhttp://desdeelestrado.com/
Miguel Angel Leonardo Galán, ingeniero informático, encargado de tecnología de Desde el Estrado y la Escuela de Televisión Educativa, comunicador, profesor inventor de productos programable.

Related Articles

Stay Connected

900,000FansMe gusta
766,589SeguidoresSeguir
8,000,000SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles

Traducir Desde el Estrado »