
Por Martin Restituyo
Santo Domingo.-. El Colegio Médico Dominicano (CMD) y diversas organizaciones ambientalistas y sociales del país dieron a conocer hoy la realización -el próximo día 29 del presente mes al conmemorarse el Día Mundial del Agua- de una gran caravana hacia las inmediaciones de la empresa Falconbridge Dominicana, la cual ha venido incidiendo en la desaparición de numerosas fuentes acuíferas en la región del Cibao.
Con el slogan “apaguemos las 5 chimeneas de Falconbridge”, los organizadores procuran llamar la atención de la población del Cibao, Sur y de la Capital, para que observe el desprecio y salvajismo vertido por la empresa sobre la vida humana y natural de nuestro país.
“Los taladores de bosques y granceros han convertido este país, con complicidad del presente gobierno y los anteriores, en un salvajismo que extingue las fuentes de agua”.
Explicaron que la empresa ha provocado la desaparición de decenas de arroyos, ríos y manantiales en las zonas de Maimón, Hato Viejo y Rancho Nuevo, a consecuencia de la falta de filtros en la empresa minera, que retienen -en gran parte- los elementos contaminantes en el proceso de extracción del oro.
“Este peligro está en camino para la región de San Juan de la Maguana, la Línea Noroeste y Azua con la mina Gold Quest, Unigold y con la instalación de barcazas contaminantes respectivamente. Igualmente, ocurrirá en San Francisco de Macorís con el proyecto inaugurado por la vicepresidenta Raquel Peña en la comunidad de Maribel que arrasaría 900 tareas de árboles”, explicaron.
Los ambientalistas afirmaron, además, que ríos poderosos como el Yuna hoy están convertidos en cañitos y aniquilados por la mala práctica ambiental.
“Ahora el gobierno está promoviendo un proyecto de Ley para la privatización del agua en el país”, sostuvieron.