domingo, marzo 16, 2025

Pleno socializa borrador de resolución de reservas de candidaturas

las más leídas
Leonardo Castillohttp://desdeelestrado.com
Leonardo Castillo, periodista, productor de tv, creador de sitios y aplicaciones web. Produce Desde el Estrado desde 1996 en la televisión y ahora en su propia plataforma web. Ha publicado varios títulos disponibles en AMAZON.COM como Todos Somos Bellos, Manual del escritor, Sueños de media isla, Dr Vander y otros.

Organizaciones políticas tienen hasta el 8 de mayo para presentar observaciones.

Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) elaboró el borrador de resolución sobre la aplicación del porcentaje de las reservas de las candidaturas que establece la Ley No. 33-18 de partidos, agrupaciones y movimientos políticos para las elecciones generales ordinarias de 2024.

Por disposición del Pleno se notificó sobre dicho borrador a las organizaciones políticas, acreditadas ante esta institución, para que hagan sus respectivas observaciones mediante Secretaría General, a más tardar el próximo lunes 8 de mayo del presente año a las doce del mediodía.

El borrador de resolución contó con el voto disidente de la miembro titular del Pleno, Dolores Altagracia Fernández Sánchez.

La propuesta de resolución establece que las reservas de candidaturas que al efecto deban ser realizadas por los partidos, agrupaciones y movimientos políticos dentro del porcentaje del veinte por ciento (20%) que establece la ley, deberá ser realizada por cada nivel de elección, según se indica a continuación:

Nivel de elección Porcentaje para las reservas de candidaturas

Nivel senatorial Veinte por ciento (20%) del total de las nominaciones
Nivel de diputaciones Veinte por ciento (20%) del total de las nominaciones
Nivel de alcaldías Veinte por ciento (20%) del total de las nominaciones
Nivel de regidurías Veinte por ciento (20%) del total de las nominaciones
Nivel de directores distritales Veinte por ciento (20%) del total de las nominaciones

Nivel de vocalías Veinte por ciento (20%) del total de las nominaciones

Asimismo, en cuanto a las reservas de las candidaturas del nivel presidencial, las organizaciones políticas podrán reservarse la candidatura presidencial y vicepresidencial con miras a la concertación de alianzas de conformidad con lo dispuesto por la ley.

En cuanto a los plazos para la definición y depósito de las reservas de candidaturas, dispone que las reservas de candidaturas deberán ser definidas internamente por las organizaciones políticas reconocidas, por lo menos treinta (30) días antes del inicio de la precampaña, es decir, a más tardar el 2 de junio de 2023 y presentadas mediante escrito a la Junta Central Electoral a más tardar el 17 de junio de 2023, o sea, quince (15) días antes de la apertura de la precampaña electoral.

Ambos plazos se aplican por igual a las organizaciones políticas reconocidas indistintamente del método que escojan para la selección de sus candidatos.

El Pleno JCE, presidido por Román Andrés Jáquez Liranzo e integrado por Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, recordó que todos los demás aspectos relativos a las reservas de candidaturas se encuentran contenidos en la Ley No. 33-18 y, por consiguiente, deberán ser observados y cumplidos por las organizaciones políticas reconocidas al momento de realizar las indicadas reservas en el porcentaje que establece la ley y en la forma que se indica en la presente resolución.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Recientes

Herido grave un hombre apuñalado delante de una tienda de comestibles de Sant Antoni, en Barcelona

Nuevo incidente con armas blancas en Barcelona. Los Mossos d’Esquadra investigan un ataque con un machete este sábado por la noche, alrededor de las once...

Nancy Galán Abogada Civil y Laboral

- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

Traducir Desde el Estrado »