31.1 C
Santo Domingo
miércoles, abril 23, 2025

Buy now

spot_img

Proyecto Interior y Policía reforzará acciones contra violencia intrafamiliar y de género

ONU respalda iniciativa que amplía el acceso a la justicia en trabajo conjunto del Estado.

Por Martin Restituyo

SANTO DOMINGO.- Para fortalecer el combate a los feminicidios y mejorar el acceso de las víctimas de violencia intrafamiliar y de género a la justicia, el Ministerio de Interior y Policía presentó la estrategia “Violencia Intrafamiliar y Acceso”, que empieza en los siete municipios de Santo Domingo, la de mayor índice de muertes (25 % – 37 % en los últimos 22 años).

La viceministra de Seguridad Preventiva en los Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, indicó que el plan que será extendido a todo el país cuenta con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por  una mayor integración de la justicia y de los actores encargados de proteger a la mujer, como la  Policía, el Ministerio Público y el Congreso.

Durante el acto encabezado por el ministro Jesús Vásquez Martínez, Sven Pfeiffer, oficial de Prevención del Delito y Justicia Penal de la Office on Drugs and Crime (Unodc por sus siglas en inglés) presentó vía Zoom el informe del diagnóstico que originó el programa, en el que destacó aspectos fundamentales a fortalecer.

“República Dominicana es el quinto país de América Latina con más alto índice de feminicidios, 2.7 por cada cien mil habitantes, por eso necesita más disponibilidad del personal, accesibilidad, capacidad y calidad de respuesta, hay poco espacio en las casas de acogida, los lugares para atender las denuncias son inadecuados, además no hay retroalimentación de las personas atendidas”, detalló.

Los representantes estatales asumieron este proyecto, entre estos la generala Yanet Jiménez, encargada de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar de la Policía, quien indicó que trabajan en cuatro ejes, que han permitido la ejecución de 71 % de las órdenes de arresto, algo sin precedentes contra la impunidad.

Son atención integral a las víctimas, custodiarla en centros de salud cuando ha sido herida, facilitar acceso a la justicia, y trabajo mancomunado con el Ministerio de la  Mujer en casas de acogida.

Además, apoyaron Mayra Jiménez, ministra de la Mujer; la gobernadora de la provincia, Julia Drullard, y la magistrada Elizabeth Acosta, quien junto a otras cinco juezas que la acompañaron ostentó la representación del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina.

Sylvie Bertrand, representante regional para Centroamérica y el Caribe del Unodc, aseguró que serán socios de la iniciativa, porque llegó la hora de que el Estado actúe de manera integral en la lucha contra la violencia, de establecer mayores controles para evitar más feminicidios y  facilitar el acceso a la justicia.

Leonardo Castillohttp://desdeelestrado.com
Leonardo Castillo, periodista, productor de tv, creador de sitios y aplicaciones web. Produce Desde el Estrado desde 1996 en la televisión y ahora en su propia plataforma web. Ha publicado varios títulos disponibles en AMAZON.COM como Todos Somos Bellos, Manual del escritor, Sueños de media isla, Dr Vander y otros.

Related Articles

Stay Connected

900,000FansMe gusta
766,589SeguidoresSeguir
8,000,000SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles

Traducir Desde el Estrado »