4,954,908 votantes activos ejercerán el sufragio en NYC, figuran más de 300 mil dominicanos
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- De un total de 5,316,757 neoyorkinos inscripto en la Juan Electoral, solo 4,954,908 están activos y ejercerán el sufragio porque 360,849 figuran como inactivos ya que tienen varias elecciones consecutivas que no acuden a las urnas.
Los votantes neoyorkinos tendrán la oportunidad de hacer oÃr su voz en las elecciones municipales de este 4 de noviembre. Las urnas están abiertas de 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche en los cinco condados.
El Partido Demócrata tiene 3,256,725; el Republicano 536,857 y 1,045,621 no figuran en ninguna organización polÃtica. La diferencia de votantes está distribuida en otros partidos pequeños.
El condado de Brooklyn posee la mayor cantidad de sufragantes con 1,565,602; seguido de Queens con 1,280,280; luego Manhattan con 1,052,308; El Bronx con 737,757; y Staten Island con 318,961.
La candidatura a la alcaldÃa ha dinamizado los diferentes sectores de la Gran Manzana como nunca antes. Sus candidatos son Zohran Mamdani (Demócrata); Curtis Sliwa (Republicano); Irene Estrada (Conservador); José Hernández (Calidad de Vida); y Andrew Cuomo (Lucha y Cumple).
Otros cargos a elegir son: un Contralor, el Defensor del Pueblo, los Presidentes de Condados, Concejales, el Magistrado del Tribunal Supremo del Primer Distrito, y el Fiscal de Manhattan.
Un total de 732.866 votantes emitieron su voto durante los 9 dÃas de votación anticipada para la alcaldÃa este año, rompiendo récord. Los mayores de 60 años fueron de los de mayor participación.
En estas elecciones hay seis preguntas para responder «si» o «no» sobre diversos temas para modificar las leyes municipales y estatales. Abarcan varios asuntos cÃvicos, pero el enfoque principal está en cambiar los procesos burocráticos relacionados con la construcción y desarrollo de viviendas asequibles.
Propuestas: Mamdani incrementará impuestos a los millonarios para financiar programas que favorezcan a los más necesitados.
Reducir el costo de vida mediante supermercados municipales, guarderÃas universales y otras propuestas audaces. ElevarÃa la tasa impositiva corporativa para igualarla al 11.5% de Nueva Jersey.
Poner impuestos al 1% más rico de los neoyorquinos -aquellos que ganan más de $1 millón al año- con un impuesto fijo del 2%.
Poner fin a los contratos sin licitación sin sentido; contratará más auditores fiscales y tomará medidas enérgicas contra la recaudación de multas a propietarios corruptos para recaudar $1 mil millones adicionales; y promover el incremento del salario mÃnimo a $30 la hora para el 2030.
Por su parte, Andrew Cuomo: Adoptar polÃticas que favorezcan a la comunidad empresarial e incluyan a todos los neoyorquinos.
«Fortalecer la educación y el desarrollo de la fuerza laboral para la movilidad económica». Ampliar los complementos salariales y otros programas dirigidos a hombres en riesgo (de 18 a 24 años) para ayudarlos a incorporarse al mercado laboral.
Proteger los programas de Empresas Propiedad de MinorÃas y Mujeres (MWBE) e impulsar el crecimiento económico mediante la inversión en infraestructura.
Para atraer empresas que vengan a hacer negocio a NYC propone un fondo de capital de $1.500 millones de dólares y un centro de innovación que ofrezca subvenciones y exenciones fiscales a las compañÃas emergentes.
También, quitar impuestos fiscales especÃficos a familias de ingresos bajos y medios, ampliando el acceso al transporte público con descuento y aumentando la elegibilidad para tarifas subsidiadas, y revitalizará los distritos comerciales centrales de la Ciudad.
El republicano Curtis Sliwa: Expresa que la «seguridad pública equivale a estabilidad económica» y afirma que cuenta con un «plan claro y práctico para restaurar el crecimiento económico, retener el talento y convertir a NYC en la economÃa urbana más competitiva del mundo».
«Colaborará con grandes empleadores y aumentará los Distritos de Mejora Empresarial (BID) para coinvertir en la aplicación de medidas de calidad de vida a nivel de distrito, incluyendo saneamiento, iluminación y cámaras de seguridad».
Propone reducir la tasa general del impuesto sobre la renta corporativa del 8.85% al 6.00% para que resulte tan atractiva como otras ciudades como Boston (8.0%), Chicago (7.0 %) y Miami (5.50%).
En el último dÃa de campaña, los candidatos recorrieron los cinco condados planteando sus propuestas antes de que los neoyorquinos lleguen a las urnas y se decida quién será el nuevo alcalde.
The post 4,954,908 votantes activos ejercerán el sufragio en NYC, figuran más de 300 mil dominicanos appeared first on Prensa y Gente.