Cáncer de estómago puede crecer sin causar sÃntomas perceptibles


Redacción (Agencias).- El cáncer de estómago puede crecer durante algún tiempo antes de causar sÃntomas perceptibles, aunque a medida que avanza o se extiende a otras partes del cuerpo, se van manifestando diversos signos, informó Medical News Today.
El portal especializado explica que con esta enfermedad raramente aparecen sÃntomas en las primeras fases, no obstante, señala, si se presentan, probablemente incluya los siguientes: disminución del apetito, pérdida de peso inexplicable, ardor de estómago o indigestión, dolor o molestias abdominales, náuseas, sensación de saciedad rápida tras haber ingerido pequeñas cantidades de alimentos e hinchazón.
Asimismo, detalla que, a medida que el cáncer avanza o se extiende, pueden empeorar los sÃntomas o aparecer nuevos, por ejemplo, vómitos sanguinolentos, sangre en las heces, dolor abdominal intenso y acumulación de lÃquido en el abdomen.
Los diagnósticos de cánceres de estómago en estadios menos avanzados y más tratables han aumentado, lo que marca un cambio de tendencia y un importante avance en la detección de una de las formas más mortales de cáncer, según un estudio presentado en la Semana de las Enfermedades Digestivas.
A partir de los datos recopilados en la base de datos SEER-22 del Instituto Nacional del Cáncer, los investigadores descubrieron que los diagnósticos de cáncer de estómago en estadio inicial aumentaron de forma constante entre los años 2004 y 2021, incrementándose en aproximadamente un 53 %, mientras que los casos más avanzados —en los que el cáncer ya se habÃa extendido a los ganglios linfáticos cercanos o a órganos distantes— disminuyeron de forma considerable.
Antes de causar sÃntomas perceptibles
«Estas tendencias sugieren que los avances en la obtención de imágenes endoscópicas, junto con un uso más generalizado de la endoscopia digestiva alta, pueden estar ayudando a los médicos a detectar antes el cáncer de estómago», explicó Mohamed Tausif Siddiqui, especialista en gastroenterologÃa de la ClÃnica Cleveland y coautor del estudio.
«Estos cambios son importantes, porque detectar antes el cáncer de estómago puede conducir a un tratamiento menos invasivo y a mejores resultados para los pacientes», añadió.
Por su parte, Amit Bhatt, gastroenterólogo en el mismo centro médico y coautor de la investigación, subraya la necesidad de seguir investigando para definir mejor la evolución demográfica del cáncer de estómago en el paÃs norteamericano.
En este sentido, recalca que los resultados podrÃan ayudar a elevar el nivel de debate sobre el cribado selectivo del cáncer gástrico en los grupos de alto riesgo.
Por RT
Damos su crédito al publicador original de esta noticia