

Por Emilia Santos Frias
¿Cómo transformar nuestra vida hacia libertad financiera?, la respuesta parece en el libro El Código del Dinero de Raimon Samsó, una obra que es más que una guía para entender las finanzas. Esta recomienda mantener una mentalidad abundante y aprender a gestionar las finanzas. Al mismo tiempo, a crecer como personas, porque nuestras carteras reflejan pensamientos y creencias que pueden frenar la prosperidad financiera.
Por eso, el autor ofrece sugerencias, orientaciones y claridad para manejar el dinero, como forma de romper cadenas financieras para alcanzar libertad económica. Es un manual financiero para adquirir una vida abundante financieramente, próspera y revolucionaria.
“En un mundo donde las finanzas son fuentes de estrés y ansiedad…, el verdadero entendimiento de lo que significa libertad financiera, sigue siendo elusivo para muchos”. Esto así, porque las barreras más grandes para alcanzar prosperidad se encuentran dentro de nosotros mismos.
En ese sentido, es propicio dejar la creencia de que hablar de dinero es mala educación. Son actitudes limitantes y barreras en nuestro camino. Decir que no merecemos el dinero o que este corrompe es incorrecto. Afirma. De ahí, que nuestra relación con el dinero sea un reflejo de percepciones creadas desde la infancia.
Otra mala creencia es que el dinero es escaso, por eso, hay que aferrarse a él. Son esas las creencias las que han moldeado nuestra relación con el dinero. Cuando este debe ser un aliado para una vida más rica y significativa. ”El verdadero cambio con el dinero, comienza desde dentro, para una vida más plena y satisfactoria”.
Hay que dejar atrás mentalidades limitantes comunes, como el miedo a la escasez: preocupación y riesgo personal a perder dinero; la culpa asociada a la riqueza; rechazo a buscar una manera económica. Desear más no es inmoral o egoísta, dice Samsó. Reconocer que, “el dinero manejado con integridad es una fuerza para el bien”.
Por tanto, el dinero no es fuente de mal, corrupción o pérdida de valores. Entonces, ¿por qué ser víctimas, de impotencia y resignación?, ¿por qué no ver el poder del dinero para mejorar? Es imperioso transformar la mentalidad limitante de escasez a abundancia, porque el universo es generoso y podemos acceder a recursos inalcanzables.
Como el dinero es un simple instrumento para mejorar nuestras vidas, familia y comunidad, que no es bueno ni es malo. Al cambiar la mentalidad de víctima a prosperidad, al vencer obstáculos y desafíos, tomamos control de nuestra vida financiera.
Esto se consigue asegura Samsó, estableciendo metas claras, con trabajo constante. “Pasar de ser espectadores pasivos a protagonistas activos de nuestra vida económica”. Solo transformando la mentalidad limitante alcanzaremos oportunidades para crecer personal y obtener prosperidad.
Transformarnos de un terreno árido a un oasis. Ver el mundo con ojos de abundancia como las semillas en el jardín, los recursos y esfuerzos crecen y florecen. “La verdadera riqueza no se trata de cuánto guardamos, sino, de cuánto fluye y crece. Lo que das y cultivas, vuelve a ti multiplicado”.
Aconseja inversión en pequeños proyectos, que aprendamos finanzas y participemos en la comunidad. “Ser próspero en nuestras relaciones con el dinero y contribución con la comunidad”. Creando nuestro propio jardín de abundancia en nuestro patio trasero. Esto es cambiar la mentalidad de escasez a abundancia.
Hasta pronto.
La autora reside en Santo Domingo
Es educadora, periodista, abogada y locutora.
santosemili@gmail.com
Compartir: