GlobalOpinión

Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz

Por María Hernández

Sin importar las edades de las personas que buscan los servicios de salud para la piel, desde tempranas horas de la mañana abre sus puertas el Instituto Dermatológico Dominicano para ofrecer servicios a todos los pacientes que lo requieran.

Para hacer un poco de historia vamos a recordar que el Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel «Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDCP) fue fundado el 3 de febrero del año 1966 con el objetivo de mejorar la atención dermatológica en nuestro país, al inicio con un enfoque hacia la Lepra, que es una enfermedad infecciosa que se cura y que provoca principalmente, lesiones en la piel y daños en los nervios y es provocada por la bacteria llamada Mycobacterium leprae.

El doctor Huberto Bogaert Diaz fue uno de los más entusiastas colaboradores y promotor del primer Congreso Dominicano de Dermatología que se realizó en nuestro país. Fue presidente de la Sociedad Dominicana de Dermatología de 1964-1965. Además, publicó más de cien artículos sobre el tema en el ámbito nacional e internacional. Fue miembro de la Academia de Dermatología, Sociedad Argentina de Dermatología, Sociedad Centroamericana, mexicana, panameña, francesa, Colegio Ibero-latinoamericano, entre otros, como lo reseña el portal dermatologico.org.do.

Anterior a la creación del Instituto Dermatológico, en el año 1963 se formó el Patronato de Lucha Contra la Lepra el cual sentó las bases para crear el Instituto Dermatológico Dominicano, como se destaca en su portal, y en su mural informativo.

Dentro de las consultas que se ofrecen en el Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel «Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDCP) están la de dermatología general, cirugía dermatológica, cosmiatría, cirugía menor, criocirugía, cirugía vascular, dermatología pediátrica, dermatosis profesionales.

También, fototerapia UVB- NB, flebología (Varices, hematología- oncología, ITS- Sida, laboratorio clínico, micología, psicología y otras.

Lo que más valoran los usuarios de esos servicios es que no hay que llegar a una hora determinada. Se entra a información, a caja y de inmediato a la consulta con el especialista que, debido a su experiencia cuando ven a un paciente, sin dar muchas vueltas te dicen rápidamente lo que padeces y le envían al laboratorio para confirmar.

La espera en el laboratorio es mayor porque los pacientes pueden llegar a cien y más, aunque ya a las cinco de la tarde han sido atendidos todos los usuarios de los servicios.

Es importante que la ciudadanía cuente con un centro de salud en donde puedan recibir servicios de calidad y en donde se tome en consideración devolver la salud a los pacientes sin importar si los usuarios tienen o no dinero para pagar una consulta que en centros privados de salud sería incosteable si se toma en cuenta que muchos dermatólogos no quieren tomar los seguros y los que los reciben cobran dos y tres mil pesos de diferencia por cada consulta.

La piel es el órgano más grande y visible que tenemos los seres humanos y también imprescindible para la protección de otros órganos. En un adulto tiene aproximadamente 2 metros cuadrados en cuanto a su extensión y su peso es de alrededor de 5 Kg, es decir que la piel es ⅙ del peso del cuerpo, como se destaca en diferentes informes médicos.

El año pasado 2024 se detectaron en nuestro país 43 nuevos casos de la Lepra y en la actualidad 201 personas reciben tratamiento para esta enfermedad que parecía cosa del pasado, como lo destacan medios como Diario Libre.

Sin embargo, de acuerdo a las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) nuestro país mantiene controlada la enfermedad de la lepra.

A cuidar la salud, observando nuestra piel y la de nuestros familiares y acudir en busca de servicios profesionales de la Dermatología por pequeña que sea la mancha que acaba de aparecer en su piel y que no es de nacimiento, ni presenta ningún síntoma de enfermedad aparentemente.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks