Márquez se pone a prueba

“Si Montmeló estuviera en la otra punta del mundo, sería al último circuito que iría”. Pero paradójicamente para Marc Márquez, el piloto de Ducati vive en el trazado catalán su gran premio de casa. “Lo detestaría si no lo fuera”, insiste el octocampeón, para dejar claro que su rechazo no tiene nada que ver con lo estético, sino con lo deportivo: “No es que el circuito sea feo, al contrario, es de los más bonitos del calendario. Pero es de los que más me ha costado siempre”. Y de esa dificultad es desde donde nace una oposición que en esta temporada no parece para tanto: “El de Barcelona es uno de esos fines de semana que, cualquier otro año, hubiera marcado en rojo de ‘vamos a sufrir’, pero este año voy con la mentalidad abierta a ver hasta donde podemos llegar“.
La posición de dominio de Marc con la Ducati y los antecedentes que ha recogido este mismo curso, le hacen afrontar el gran premio (del 5 al 7 de septiembre) de una manera diferente. Mugello y Assen también debían ser dos escenarios críticos para el español y sin embargo, se marchó de ambos con victoria por partida doble (contando el esprint) para prolongar la racha de siete dobletes consecutivos que acumula hasta la fecha y que comenzó en MotorLand. Pero, ¿será capaz de aumentar la cifra en un circuito que habitualmente ha sido su talón de Aquiles?
Márquez no solo tiene a su favor la condición de favorito y la certeza de haber mejorado su rendimiento en las curvas rápidas de derechas, sino también un pasado en el que salió airoso de Montmeló en sus años más dominantes en MotoGP. Ganar en casa no tendría el mismo efecto que su reciente victoria en el Red Bull Ring; uno de esos escenarios donde no había visitado todavía el primer escalón del podio. Sin embargo, en el trazado catalán, el octocampeón logró su primer triunfo en un 2014 donde encadenó diez victorias consecutivas desde que arrancó el curso y más tarde, en un 2019 donde acabó con doce oros, también logró imponerse en su momento más álgido junto al Repsol Honda. Pero no debe perder de vista a una Aprilia “que está cada vez más cerca”.
La amenaza de Aprilia
Marco Bezzecchi ha sido el rival directo de Márquez en los dos últimos grandes premios y el español asume en TNT Sport que “están mejorando y están pilotando (Martín y el italiano) bien”. La RS-GP ganó el último esprint del GP de Cataluña con Aleix Espargaró y un año antes, en 2023, el de Granollers acabó como vencedor junto a la marca de Noale con un celebrado un doblete. Además, en circuitos rápidos de derechas, la Aprilia ha sido la moto más competitiva de la temporada como evidenciaron en Silverstone. Y el de Barcelona es un trazado rápido y fluido, que puede favorecer a las características del prototipo italiano; pues responde a la perfección cuando se requiere agilidad y estabilidad en las curvas.
Sin embargo, Marc no pierda la confianza en una Ducati que “funciona superbién y con la que seguimos ganando”. El octocampeón tiene la confianza de su parte y aunque se pondrá a prueba en Montmeló, recuerda a sus rivales que él es la referencia de este Mundial. Porque a pesar de que Álex Márquez también podría ponerle en dificultad en el escenario donde comenzó a destacar desde la pretemporada con la Desmosedici del Gresini, el octocampeón lo tiene todo de cara y sabe que solo depende de sí mismo.
Fuente AS
The post Márquez se pone a prueba appeared first on Prensa y Gente.



