Entre 2022 y 2024, casi un millón de migrantes cruzaron a pie la selva del Darién, una de las rutas más peligrosas de América, en su intento de llegar a Estados Unidos. Muchos perdieron la vida debido a ahogamientos, violencia y falta de provisiones, según informes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Migrantes provenientes de Venezuela, Ecuador y Colombia, entre otros países, enfrentaron condiciones extremas: caminos de barro, alta humedad, fauna peligrosa y ríos crecidos.
También puedes leer: Fallece el activista Charlie Kirk tras ser baleado durante un evento universitario en Utah: Trump confirma su muerte
Por su parte, muchos relatan haber visto cadáveres a lo largo de la travesía, catalogándolo como una de las escenas más traumantes de su vida, mientras que otros fallecieron por accidentes, violencia o enfermedades durante su camino al sueño americano.
Cuerpos sin identificar en la selva del Darién
El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá (IMELCF) resguarda restos de 220 migrantes fallecidos entre 2019 y 2025. Con apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja y expertos forenses, buscan identificar a los restos mediante análisis genéticos, una labor que podría tardar meses.
Según Edwin Viales, monitor regional de la OIM, las tres principales causas de fallecimientos son el ahogamiento, la violencia humana y la falta de provisiones básicas como agua, medicinas y refugio seguro.
La travesía puede durar entre 10 y 12 días, pese a que los populares “coyotes” la promocionan como un recorrido de solo tres días.
Venezolanos entre las víctimas
La mayoría de los migrantes que cruzaron en los últimos años son de Sudamérica, destacando un alto porcentaje de venezolanos. Otros proceden de África y Asia.
Las autoridades panameñas y organizaciones humanitarias buscan contactar a familiares y recopilar muestras de ADN para cotejar con los restos identificados.
Ante esto, las condiciones de la selva, la falta de documentos de identidad y la intervención de personas inexpertas en la recuperación de cuerpos complican la identificación. Sin embargo, las autoridades insisten en que este trabajo es clave para dar respuestas a las familias que perdieron contacto con sus seres queridos.
Te puede interesar:
- En menos de 24 horas, tres atentados terroristas golpearon a Colombia: este viernes una explosión estremeció a Florencia
- Estados Unidos despliega fuerzas militares en el mar Caribe para combatir carteles de droga latinoamericanos
- Migrantes denuncian tratos inhumanos en la prisión Alligator Alcatraz: “Nos tienen como perros”
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.
La entrada Cientos de migrantes, principalmente venezolanos, murieron en la selva del Darién mientras intentaban llegar a Estados Unidos se publicó primero en elvigilanteweb.com.