El momento en el que el ejército israelí derriba la torre más alta de Gaza

El derrumbe de un rascacielos alguna vez fue sinónimo de un giro histórico, como el 11-S en Nueva York. Hoy, en Gaza, las torres caen casi en silencio, sin provocar el mismo estupor geopolítico. Este lunes, el Ejército israelí destruyó la Torre Al-Ghifari en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: el edificio más alto del enclave, con 18 plantas y 60 apartamentos.
Existen dos partes. El Ejército alega habitualmente, sin aportar pruebas, que las milicias de Hamas utilizan estos rascacielos para fines militares, un argumento repetido desde el inicio de su ofensiva hace casi dos años. Los gazatíes, sin embargo, ven en estas demoliciones parte de una estrategia para forzar al millón de habitantes de la ciudad a desplazarse al sur, antes de una invasión terrestre de la capital.
Poco antes del ataque, Israel había ordenado el desalojo forzoso de los residentes de la torre —prácticamente vacía desde la guerra— y de las tiendas de campaña cercanas, donde se refugian desplazados. También instó a la evacuación de quienes aún permanecen en la zona portuaria y en el barrio de Rimal, donde en la última semana varios rascacielos han sido arrasados por los bombardeos.
“Estamos aquí firmes y no vamos a desplazarnos. No nos sacarán ni con sus aviones, ni con sus tanques, ni con sus ejércitos. Estamos aquí arraigados. Desplazarnos, no. Ir al sur, no. Nosotros nos quedamos aquí”, comenta el palestino Mahmud ante la agencia EFE.
Desde que Israel anunció su intención de invadir y ocupar la ciudad de Gaza, los ataques se han intensificado: decenas de muertos a diario, junto con una sistemática destrucción de viviendas e infraestructuras.
Fuente LA VANGUADIA
The post El momento en el que el ejército israelí derriba la torre más alta de Gaza appeared first on Prensa y Gente.