Estilo de vidaPortada

3 cazas rusos violan el espacio aéreo de Estonia y obligan a intervenir a una patrulla de la OTAN

Cazas italianos F-35 de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, «respondieron al incidente» que la alta representante de la UE para la Política Exterior calificó de «provocación extremadamente peligrosa»

España ofrecía este viernes a la OTAN tres cazas, un radar y un A400 para la misión ‘Centinela Oriental’ contra Rusia

Tres cazas rusos MIG-31 violaron este viernes el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos en el aire sobre una isla estonia del golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la patrulla aérea de la OTAN a intervenir, informaron los ministerios de Defensa y Exteriores del país báltico.

«En la mañana del viernes (…), tres cazas rusos MIG-31 ingresaron sin permiso en el espacio aéreo de Estonia, en la zona de la isla de Vaindloo, permaneciendo en el espacio aéreo estonio durante casi doce minutos», indicó en un comunicado Defensa.

Cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana, desplegados actualmente en la base aérea estonia de Ämari como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, «respondieron al incidente», indicó el Ministerio de Defensa.

El Ministerio de Asuntos Exteriores convocó este viernes mismo al encargado de negocios de la Embajada de Rusia en Estonia y le entregó una nota de protesta por esta nueva violación del espacio aéreo estonio, la cuarta en lo que va de año por parte de una aeronave de la Federación Rusa.

Según los ministerios estonios de Defensa y Exteriores, las aeronaves rusas no tenían planes de vuelo y sus transpondedores estaban apagados, y, en el momento de la violación del espacio aéreo tampoco mantenían comunicación por radio bidireccional con los servicios de tráfico aéreo de Estonia.

El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, ha decidido solicitar consultas con los socios de la Alianza de acuerdo al artículo 4 del tratado de la OTAN. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, conversó este viernes con el primer ministro de Estonia Kristen.

La portavoz de la OTAN, Allison Hart, confirmó en redes sociales que «la OTAN respondió inmediatamente y los interceptó», y añadió: «este es otro ejemplo de la temeridad rusa y de la capacidad de respuesta de la OTAN».

No ha sido el único incidente en el que se han visto implicados aviones militares rusos. Polonia detectó este viernes dos cazas rusos sobre el mar Báltico, donde efectuaron un vuelo a baja altura en las inmediaciones de la plataforma de extracción de petróleo ‘Petrobaltic‘, segun informó la Guardia Fronteriza.

OTRO NUEVO INCIDENTE

La presidenta de la Unión Europea, Ursula Von de Leyen lo confirmaba. «Europa apoya a Estonia ante la última violación de nuestro espacio aéreo por parte de Rusia» y añadía «responderemos a cada provocación con determinación».

Por su parte, la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, instó este viernes a «no mostrar debilidad» ante la incursión de este viernes de tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia que tildó de «una provocación extremadamente peligrosa«.

La violación del espacio aéreo estonio ocurre diez días después de que casi una veintena de drones rusos hicieran lo mismo en el espacio aéreo polaco y de que la OTAN derribara por primera vez vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció lo que considera una «sistemática campaña» de Rusia contra Europa, la OTAN y Occidente. «No se trata de accidentes. Se trata de una campaña sistemática de Rusia dirigida contra Europa, contra la OTAN, contra Occidente. Y requiere una respuesta», escribió Zelenski en su cuenta de X, donde apeló a tomar más medidas contra Moscú.

Este mismo viernes, España ha ofrecido a la OTAN tres aviones Eurofighter, un sistema de radar y un avión de transporte A400 para la misión antiaérea ‘Centinela Oriental’, impulsada por la Alianza Atlántica después de la incursión de drones rusos en Polonia, que supuso una violación de su espacio aéreo «sin precedentes».

El Comandante supremo aliado en Europa (SACEUR) de la OTAN se reunía este viernes para concretar la aportación española a la misión, a la que España se sumó hace una semana, cuando fue anunciada por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la anunció, pero sin saber qué capacidades iban a requerir los aliados.

Sobre el lugar del despliegue, fuentes del Ministerio de Defensa español precisan que aún no está cerrado, pero avisan de que no tiene por qué ser Polonia y apuntan a Rumanía.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha condenado la intrusión de tres aviones de guerra rusos en el espacio aéreo de Estonia y ha destacado que se trata de una «violación inaceptable».

Fuente: Telemadrid

The post 3 cazas rusos violan el espacio aéreo de Estonia y obligan a intervenir a una patrulla de la OTAN appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks