¿Por qué escuchas lo mismo que en tu juventud? Un estudio revela cómo envejece el gusto musical

El análisis refleja que la nostalgia juega un papel clave a partir de la mediana edad
Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Alemania), junto a la Universidad de Jönköping (Suecia) y la Universidad de Primorska (Eslovenia), ha analizado durante 15 años los hábitos de escucha de más de 40.000 usuarios de plataformas donde los usuarios comparten sus gustos musicales como Last.fm.
Los resultados muestran que el gusto musical cambia con la edad: en la juventud se consume una gran variedad de música popular y se siguen de cerca las tendencias, mientras que con el paso de los años las elecciones se vuelven más personales y ligadas a experiencias previas.
Durante la transición de la adolescencia a la adultez, los oyentes amplían su espectro musical y exploran distintos géneros y artistas.
Sin embargo, este abanico se reduce con la edad, cuando prima la afinidad con un estilo concreto. “Cuando eres joven, quieres experimentarlo todo. No vas a un festival de música solo para escuchar a una banda en particular, pero cuando te haces adulto, normalmente encuentras un estilo musical con el que te identificas. Las listas de éxitos pierden importancia”, explica Alan Said, coautor del estudio y profesor asociado de informática en la Universidad de Gotemburgo.
El análisis, basado en más de 542 millones de reproducciones de un millón de canciones diferentes, refleja que la nostalgia juega un papel clave a partir de la mediana edad.
La música de la juventud actúa como “banda sonora” de la vida, de modo que muchos usuarios regresan con frecuencia a esos temas, aunque sigan interactuando con novedades. “La mayoría de las personas de 65 años no se embarcan en un viaje de exploración musical”, señala Said.
Estos hallazgos suponen un reto para servicios de recomendación como los de Spotify o Apple Music, que suelen tratar a todos los usuarios de manera similar.
Según Said, “los oyentes más jóvenes pueden beneficiarse de recomendaciones que combinen los últimos éxitos con música más antigua que aún no han descubierto; los de mediana edad prefieren un equilibrio entre lo nuevo y lo conocido; y los mayores buscan sugerencias más personalizadas que reflejen sus gustos y recuerdos nostálgicos”.
Fuente: Telemadrid
The post ¿Por qué escuchas lo mismo que en tu juventud? Un estudio revela cómo envejece el gusto musical appeared first on Prensa y Gente.