GlobalJusticiaOpinión

La justicia habla: Dio Astacio y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este salen airoso ante demanda con fines políticos

Por Milton Olivo

El pasado 11 de agosto de 2025, el Tribunal Superior Administrativo (TSA) emitió la sentencia No. 0030-04-2025-SSEN-00518, en la que rechazó de manera categórica la demanda interpuesta por el abogado Surun Hernández contra el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) y su alcalde, Dio Astacio.

Para tener una idea de la ganas de importunar, y la mala fe de la demanda accionada por información incompleta -por causas técnicas-, porque toda la información solicitada está en el portal de la Alcaldía de SDE, y en el portar electrónico de compras dominicana.

¿Cuál fue la información solicitada por Surun Hernández a la Alcaldía de SDE? Informe desglosado todo, mes por mes desde el 1 de mayo del 2024, al 1 de mayo del 2025; sobre el monto total de los libramientos y transferencias recibidas por el ayuntamiento, así como los pagos de nómina. Los pagos realizados a toda persona humana, las multas cobradas, emitir certificación donde se haga constar el monto total de los valores dineros, fondos, transferencias recibidos de la tesorería nacional, El monto total pagado y/o erogado por concepto de pago de personal incluyendo el personal fijo, el personal temporal, el personal de jornada, cualquier tipo de pago por labores realizadas a una persona humana, y condenar a la Ayuntamiento de Santo Domingo y al alcalde Dio Astacio, al pago de 10 mil pesos por cada día de retraso en la entrega de la información. La malsana intención es evidente.

Sin embargo, toda esa información siempre ha estado publicada de forma actualizada en el portal de transparencia institución. Durante la audiencia, la Procuraduría General de la República como parte institucional solicitó el rechazo de la demanda, calificándola de «improcedente».

Esta postura fue acogida por el tribunal, quien reconoció el cumplimiento en la demanda de información de la alcaldía, y que además excluyó al alcalde Dio Astacio como parte directamente demandada, desestimando más de 24 pretensiones que formaban parte de la acción legal interpuesta por Surun Hernández y compartes. Incluyendo el pago de los 10 mil pesos.

Este fallo representa un importante triunfo de la transparencia del presente en la alcaldía de SDE y un reflejo de que la gestión encabezada por Dio Astacio ha logrado avances significativos en materia de transparencia en Santo Domingo Este, que de un municipio que en transparencia estaba en el lugar 72, al recibir la alcaldía, hoy se encuentra en el puesto 4to a nivel nacional.

En ese sentido, la demanda contra el ASDE y el pastor Dio Astacio, no puede entenderse como un reclamo legítimo de un ciudadano interesado en el bien común, sino como un intento deliberado e irresponsable de hacer política y buscar ser noticia, sacrificando horas de trabajo de una institución y de un servidor público ejemplar.

Este episodio deja una lección valiosa: la transparencia no se construye con demandas sin fundamento, sino con responsabilidad, acceso real a los datos, gestión abierta y voluntad de servicio. El fallo del Tribunal Superior Administrativo, no solo respalda la actuación del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, sino que también desenmascara una estrategia que pretendía judicializar la política, afectando el funcionamiento institucional de uno de los municipios más importantes del país.

Se espera que este precedente ayude a reforzar una cultura democrática donde la fiscalización ciudadana se ejerza con seriedad y dentro del marco legal, y no como un mecanismo para proyectarse políticamente a costa del sistema de justicia. La credibilidad de las instituciones depende, en gran medida, de la responsabilidad con la que los ciudadanos ejercen sus derechos.

El Tribunal ha hablado, y lo ha hecho con firmeza. La justicia no puede ni debe ser utilizada como plataforma de campaña. La política debe librarse en el campo de las ideas, de la gestión y del servicio, no en los tribunales por vía del conflicto artificial. Dio Astacio y su equipo han salido fortalecidos, y con ello, también la institucionalidad democrática del municipio de Santo Domingo Este.

El autor es escritor y analista político.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks