Sánchez califica de «genocidio» la situación en Gaza y pide ante la ONU que Palestina sea miembro de pleno derecho

«En nombre de la dignidad humana, paremos esta matanza», ha dicho Sánchez en su intervención en la conferencia internacional para la solución pacífica de Palestina en la ONU
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado como «un paso crucial» que varios países reconozcan el Estado palestino, no obstante, ha asegurado que «no hay solución posible cuando la población de uno de los dos Estados es víctima de genocidio». Así se ha pronunciado ante los países participantes en la Conferencia Internacional para la solución pacífica de Palestina en la ONU, que se ha celebrado este lunes en Nueva York y donde Sánchez ha pedido que el Estado palestino sea miembro de pleno derecho en Naciones Unidas, junto con otras medidas para parar la masacre.
«Esta conferencia es un acto de rebeldía moral ante la indiferencia y el olvido. Hagamos un compromiso colectivo para frenar la barbarie», ha señalado Sánchez que, en sintonía con su discurso a nivel nacional, ha asegurado que la historia «juzgará» a quienes callaron y «el veredicto será implacable».
Después de que Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal diesen el paso de reconocer a Palestina como Estado durante esta Asamblea de la ONU, Sánchez ha advertido de que «en este momento siguen cayendo bombas sobre la población gazatí y el hambre mata a mujeres, ancianos y niños». En los poco más de dos minutos que el presidente español ha hablado ante el plenario, ha insistido en que este reconocimiento marca un hito «trascendental, pero no es el final del camino, solo el principio«.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, ha intervenido en este plenario por videoconferencia, ya que EEUU -país anfitrión- no ha concedido el visado imprescindible para la entrada de su delegación. En todo caso, Sánchez ha pedido que Palestina sea miembro «de pleno derecho en la ONU» -en este momento es observador-, para su integro «en pie de igualdad con el resto de Estados».
«Tomemos parte por el sentido común, por el humanitarismo más básico, que el 22 de septiembre sea recordado como el primer gran paso y que lo injusto no nos sea indiferente», ha manifestado. Además, también ha reivindicado las medidas que ha tomado España «para frenar la barbarie y hacer posible la paz», en alusión a las 9 medidas anunciadas hace dos semanas, entre ellas, el decreto para consolidar el embargo de armas a Israel, que precisamente se aprobará este martes en el Consejo de Ministros.
Recibe cada mañana todo lo que tienes que saber para comenzar el día informado. Una mezcla única y sin complejos de actualidad, opinión y entretenimiento.
«España cuenta con un plan para frenar el genocidio y seguiremos tomando medidas valientes porque Gaza lo necesita», ha aseverado. Finalmente, y ante todo el plenario, Sánchez ha pedido «en nombre de la dignidad humana» frenar esta «matanza».
Israel usa la guerra «como excusa»
Antes de su discurso en el plenario, Sánchez participó en una charla en la Universidad de Columbia. Allí insistió en exigir la liberación de los rehenes israelíes antes de precisar que una cosa es defender a un país y otra «asesinar a más de 60.000 civiles, desplazar a dos millones de personas, bombardear hospitales y matar de hambre a niños inocentes».
A su juicio, Israel usa esta guerra como una excusa para hacer algo que no es aceptable, «destruir Gaza, ocupar también Cisjordania y crear un gran Israel sin presencia palestina». En este sentido, pidió que la comunidad internacional no permaneciese callada y advirtió de que una de las lecciones más importantes aprendidas en el siglo XX es que «el genocidio es el peor crimen de lesa humanidad.
Ante los estudiantes universitarios, reivindicó la decisión de España de seguir aumentando su compromiso con la cooperación y las instituciones multilaterales mientras otros, en referencia a Estados Unidos, se van de ellas. Y aunque consideró necesario aumentar el gasto en defensa, señaló que esto no podía implicar abandonar los compromisos en materia de cooperación y ayuda al desarrollo.
Fuente: 20 Minutos
The post Sánchez califica de «genocidio» la situación en Gaza y pide ante la ONU que Palestina sea miembro de pleno derecho appeared first on Prensa y Gente.