Sánchez, ante universitarios en EEUU

«Hay que evitar que las libertades se conviertan en armas para incitar al odio»
«Defender la libertad de expresión implica que tengamos un debate que refuerce las democracias y no las debilite», ha pronunciado en su intervención en la Universidad de Columbia, de corte progresista.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pronunciado este lunes una charla en la Universidad de Columbia de EEUU, en la que ha defendido que las sociedades deben ser «abiertas» y proteger los «derechos individuales», la «libertad de expresión, de credo y el derecho a proteger la vida pública». Además, un día después del funeral de Charlie Kirk -cuyo asesinato en un campus de Utah ha generado un fuerte impacto en la sociedad de EEUU-, Sánchez ha pedido «evitar» que estas libertades se conviertan en «armas que inciten al odio». «No son privilegios, son derechos fundamentales y salvaguardas frente a la tiranía y al silencio», ha señalado ante cientos de universitarios.
Sánchez ha realizado esta intervención en el marco de su viaje de cuatro días en EEUU, que se produce en un momento de máxima tensión geopolítica por la crisis en Oriente Próximo y con la mirada puesta en el papel que España aspira a desempeñar en los grandes debates multilaterales. La agenda de la delegación española se articula en torno a tres grandes bloques: la defensa de la democracia, los derechos humanos y el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Con todo, fuentes gubernamentales subrayan que es el primero de ellos en el que Sánchez pretende poner el acento de la posición española.
En su primera intervención pública de este lunes se ha centrado en la defensa de la democracia y también del progresismo. En la misma ha asegurado que las sociedades abiertas «solo pueden prosperar» si hay gobernanza democrática «real». «Si perdemos la capacidad de estar en desacuerdo con el poder, vamos a estar sembrando la posibilidad de que crezca la tiranía», ha lanzado, sin aludir a ningún liderazgo en concreto. Además, a los estudiantes les ha dicho que aunque el presente parezca «difícil» y sombrío, a la humanidad le espera un «futuro brillante, si los jóvenes levantan la voz».
Ha reconocido que actualmente hay un «auge del populismo reaccionario» en muchos países, también en Europa, a causa del «colapso» de los «partidos tradicionales de derechas». Al respecto, ha defendido el modelo de los gobiernos progresistas que, como el suyo, logran hacer frente a la «emergencia climática» al tiempo que apuntalan «el crecimiento económico». «Reduciendo desigualdades a la vez reforzamos el sistema público», ha resumido.
Sánchez, que ha resaltado que con este modelo «todo el mundo gana», ha sacado pecho de su Gobierno de coalición que, aunque «no tiene mayoría», ha reivindicado que vive con «paz social» pese a tener que ir al Parlamento a negociar con los partidos todo tipo de reformas.
Recibe cada mañana todo lo que tienes que saber para comenzar el día informado. Una mezcla única y sin complejos de actualidad, opinión y entretenimiento.
En todo caso, ha insistido en un enfoque político «pragmático» que, a su juicio, tiene que ver con el progresismo. «Ser progresista no es caer en un idealismo ingenuo, sino en un pragmatismo responsable», ha pronunciado.»Cuando hablamos de cambio climático, Inteligencia Artificial, salud global, es más contar con un enfoque pragmático que ideológico», ha recalcado. También ha hecho una férrea defensa de la migración como parte del crecimiento económico de España.
«La migración no es una fuente de miedo y amenaza, sino de oportunidad«, ha dicho Sánchez. Y aunque ha abogado por «luchar contra la migración ilegal y las mafias que se benefician de la misma», ha defendido que migrantes «legales o ilegales son seres humanos que están buscando una vida mejor», un punto de su discurso que ha sido aplaudido por el público universitario.
Fuente: 20 Minutos
The post Sánchez, ante universitarios en EEUU appeared first on Prensa y Gente.