La oposición capitaliza errores, escándalos y descontento ciudadano
El Gobierno apaga fuegos mientras lidia con una economía rezagada
El Gobierno que lidera el presidente Luis Abinader está en medio del fuego cruzado de las críticas por sus errores, por los escándalos de corrupción y una economía que pierde su vigor y desencanta a la ciudadanía, todo lo cual es aprovechado por los partidos de oposición que, en estos temas, se basan en hechos reales.
En este contexto adverso y con un presidente que no será candidato de nuevo, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) hace un esfuerzo por mantenerse cohesionado y evitar el todos contra todos entre media docena de aspirantes a la candidatura presidencial.
Las estadísticas económicas son claras en cuanto a la desaceleración de la economía, en especial de sectores como el agropecuario, la construcción, los servicios y la manufactura local.
Las actividades de explotación de minas y canteras aportan la mayor parte del crecimiento del PIB del último año, con una tasa del 21 %. El indicador mensual de actividad económica marcó una tasa de crecimiento del 2.9 % en julio del 2025, lejos del 5 % acostumbrado.
A esto se suma una depreciación del peso respecto al dólar que inquieta y despierta los recuerdos desagradables de la crisis del 2003.
Los números del Banco Central se sienten en la vida real de la gente. Algunas mediciones indican que ya alcanzó el 70 % la población que cree que el país va por mal camino, rompiendo un récord para esta administración.
La crisis económica y el posterior escándalo de corrupción que se gestaron dentro del Seguro Nacional de Salud (Senasa) explotaron en las manos del presidente, quien había negado los problemas, pero luego confesó que él mismo mandó a investigar.
Las denuncias de irregularidades motivaron otra pesquisa en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).
Esta situación ha dado material a la oposición para dirigir sus cañones durante meses, echando manos también de temas circunstanciales como el aumento del precio del pollo, la crisis eléctrica, el apagón en el Aeropuerto Internacional de Las Américas y el aumento de los muertos a manos de la Policía Nacional que evidenció Diario Libre.
La estrategia de convocar a los expresidentes a un diálogo para definir juntos una postura ante la crisis haitiana quitó el tema de la migración haitiana de la opinión pública e hizo responsables a todos de lo que decida el Gobierno.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) convocan a una rueda de prensa semanal para denunciar las faltas de las autoridades y hacer propuestas que no son tomadas en cuenta.
Fuente DIARIO LIBRE
The post La oposición capitaliza errores, escándalos y descontento ciudadano appeared first on Prensa y Gente.