Ansiedad de los lunes afectarÃa significativamente la salud


Redacción (Agencias).- La ansiedad que se experimenta los lunes no se limita a un malestar momentáneo, sino que afectarÃa de manera significativa al cerebro y el cuerpo a largo plazo, señalan los investigadores Tarani Chandola y Benjamin Becker, de la Universidad de Hong Kong (China), en un artÃculo que fue escrito para Scientific American y sus resultados fueron publicados en el Journal of Affective Disorders.
Durante mucho tiempo, los lunes han simbolizado la tristeza que muchas personas sienten al empezar la semana laboral.
Las estadÃsticas médicas podrÃan respaldar este sentimiento, ya que se han asociado con más casos de ansiedad, estrés e incluso suicidio que otros dÃas de la semana.
En una nueva investigación, se descubrió que los individuos que sienten ansiedad los lunes presentan niveles elevados de la hormona del estrés, conocida como cortisol, incluso hasta dos meses después.
Este efecto, denominado «lunes ansioso», se observó tanto en trabajadores como en jubilados, por lo que los investigadores sugieren un vÃnculo entre el inicio de la semana y la desregulación del sistema de estrés, un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares.
El análisis se basó en el seguimiento de más de 3.500 adultos mayores provenientes de Inglaterra, de los cuales, alrededor de 280 indicaron sentirse ansiosos el lunes y casi 1.000 otro dÃa de la semana.
Algunos de estos participantes proporcionaron muestras de cabello para calcular la producción acumulada de cortisol durante dos meses.
Los cientÃficos observaron que aquellos que declararon estar ansiosos los lunes mostraron un 23 % más de cortisol acumulado que quienes sintieron ansiedad otro dÃa.
Asimismo, subrayan que este efecto persistió en personas ya retiradas, por lo que el estrés de los lunes puede prolongarse incluso cuando no hay obligaciones laborales activas.
AfectarÃa de manera significativa al cerebro
Una de las causas de los niveles elevados de cortisol los lunes es que las personas tienden a sentirse más ansiosas ese dÃa que en el resto de la semana.
Los especialistas también sugieren que este efecto se debe a que el cambio del fin de semana a la rutina semanal resulta estresante. Otra posibilidad es que los lunes provocan más incertidumbre.
No obstante, la repetición semanal del estrés podrÃa convertirse en un mecanismo automático que podrÃa perdurar incluso cuando cesan las actividades que generan esa reacción.
«Este efecto podrÃa reflejar hábitos profundamente arraigados en la mente y el cuerpo, moldeados por décadas de rutina», agregaron los investigadores.
En ese sentido, aconsejan que abordar el estrés propio de los lunes podrÃa abrir nuevas estrategias para prevenir enfermedades cardÃacas en personas mayores.
Por RT