Estilo de vidaOpiniónPortada

Del libro cincuenta años después de Freddy González

Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor

Por Freddy Gonzáles

12 de Octubre es día de luto nacional

En ese infausto día comienza la colonización y exterminio de nuestros ancestros taínos, que de unos 600,000 habitantes que tenía nuestra isla (según el historiador Roberto Cassá) a la llegada de los conquistadores españoles en 1492, fueron reducidos en un periodo de 42 años a unos 500 para el año 1535 a razón de 14,286 por año 1,190 por mes y 40 diario, 2 por hora y 1 cada mediahora asesinados expatriados o muertos por las enfermedades que
trajeron los invasores.

Más que celebrar debemos exigir que España admita su genocidio y crueldad contra nuestros primeros pobladores.

Hoy debemos recordar con orgullo a Hatuey, primer rebelde de América, Caonabo símbolo de la resistencia indígena, Manicatex su herma-no, que junto a Cayacoa, Guarionex y Boechío dirigieron la batalla de Santo Cerro, Anacaona princesa de Jaragua, al recio Cotubanamá, guerrero de Higüey, y Tamayo, fiero y bravío líder de los insurrectos de la sierra de Bahoruco, Enriquillo y muchos otrosque ofrendaron sus vidas en contra de la colonización española.

The post Del libro cincuenta años después de Freddy González appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks