Sánchez se abre a enviar tropas para una misión de paz en Palestina y mantendrá el embargo de armas a Israel
Ratifica su intención de no subir más del 2% del PIB en defensa pese al recado que le dejó Trump en Egipto: «Es inamovible»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este martes que el acuerdo de paz en Gaza firmado en Egipto abre un periodo de «esperanza», pero también muchas «incógnitas» sobre cómo se va a consolidar el alto el fuego. Y aunque dice que habrá que ir viendo los siguientes pasos, también ha dejado claro que España «quiere estar» en la «reconstrucción» de la Franja y por ello se abre a participar en una futura misión militar internacional.
Sánchez reconoce que aún no está claro cómo se va a «materializar» la seguridad en Gaza, pero, en todo caso, nuestro país participará «no solo en la reconstrucción, sino en el horizonte de paz», además de intentar asegurar «el respeto al Derecho internacional»
Y es que, según ha remarcado en una entrevista en la Cadena Ser, España quiere «acompañar, vigilar, promover e influir desde Europa en los pasos para consolidación de la paz, la solución de los dos Estados y la reconstrucción».
Pero como aún hay «muchas incógnitas» y muchos «pasos» por dar, el jefe del Ejecutivo ha confirmado que el embargo de armas a Israel, refrendado la semana pasada por el Congreso, «se mantiene», ya que el acuerdo firmado el lunes en Egipto es «un alto el fuego» que se tiene que «consolidar y derivar en un proceso de paz», por lo que este tipo de medidas seguirán «hasta que todo el proceso se consolide».
Es más, como ya hizo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido al Gobierno de Benjamin Netanyahu de que aunque se haya alcanzado este acuerdo de paz tras dos años de guerra en la Franja, «no puede haber impunidad». El proceso de investigación en la Corte Penal Internacional, ha recordado, sigue abierto y aquellas personas que han sido «actores principales del genocidio en Gaza tendrán que responder ante la justicia».
Sánchez también se ha pronunciado sobre el saludo que protagonizó el lunes junto Donald Trump en Egipto, después de todas las tiranteces que ha habido entre los dos a cuenta del gasto militar, que el Gobierno se niega a subir más de un 2% del PIB. Tras elogiar el «compromiso inequívoco» de la Administración estadounidense en el cese de la violencia en Gaza, el presidente ha explicado que el encuentro fue «cordial», aunque no ha revelado qué se dijeron los dos cuando posaron para el apretón de manos.
Más tarde, en su larga alocución tras la firma del acuerdo de paz, Trump hizo referencias a todos los países presentes en Egipto, y sobre España preguntó directamente a Sánchez: «¿Estáis trabajando sobre el PIB?», en clara alusión al gasto militar.
Al hilo de este recado del presidente norteamericano, Sánchez ha insistido en que España ha transmitido a Estados Unidos su «compromiso con la seguridad y la defensa» de la OTAN y que «cumplirá con sus obligaciones» dentro de la Alianza, pero también con el «Estado del bienestar», y que, por tanto, la cifra del gasto en defensa que ya ha alcanzado nuestro país este año es «inamovible».
Fuente: 20 Minutos
The post Sánchez se abre a enviar tropas para una misión de paz en Palestina y mantendrá el embargo de armas a Israel appeared first on Prensa y Gente.