GlobalMundo

Trump hace colapsar mercados con mensaje sobre China

RT

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este martes que está estudiando poner fin a algunos lazos comerciales con China, incluso en relación con el aceite de cocina, en respuesta a la negativa de Pekín de comprar soja de su país.

«Creo que el hecho de que China haya dejado deliberadamente de comprar nuestra soja, causando dificultades a nuestros productores, es un acto económicamente hostil», publicó en su cuenta de Truth Social.

«Estamos considerando poner fin a nuestras relaciones comerciales con China en lo que respecta al aceite de cocina y otros elementos del comercio, como represalia», manifestó. Asimismo, señaló que la nación norteamericana puede «producir fácilmente aceite de cocina» y no necesita comprarlo al gigante asiático.

Los inversores reaccionaron rápidamente al mensaje de Trump con una caída de los principales índices bursátiles: el mercado de valores perdió unos 450.000 millones de dólares en menos de 10 minutos. Así, el S&P 500 cerró con una caída de 0,2 %, hasta los 6.644,31 puntos, en una jornada agitada en la que el índice de referencia llegó a caer en 1,5 % y a subir 0,4 % en sus máximos. El Nasdaq Composite cerró con una caída de 0,8 %, hasta los 22.521,70 puntos, aunque en un momento dado llegó a caer hasta 2,1 %, informa CNBC.

El corte del comercio de aceite de cocina podría tener efectos de gran alcance para Estados Unidos, incluidos los mercados energéticos, ya que es usado, al igual que la soja, como una materia prima para biocombustibles como el diésel renovable, recoge Bloomberg.

La Administración Trump ya estaba tomando medidas para reducir los incentivos a la importación de aceite de cocina usado. Las importaciones procedentes de China alcanzaron un máximo histórico en 2024, según datos del Departamento de Agricultura.

• Los comentarios del presidente estadounidense se produjeron en medio de la escalada de tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Tanto Washington como Pekín implementaron este martes tasas portuarias adicionales para las compañías navieras, lo que también contribuyó a la caída de Wall Street

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks