Estas son las manías más habituales en personas con un coeficiente intelectual muy alto, según un estudio

Las personas con un coeficiente intelectual (CI) muy alto suelen mostrar rasgos de comportamiento que trascienden los resultados de un test y se manifiestan como hábitos o manías cotidianas.
Aunque no todos ellos están validados por estudios extensos, diversas investigaciones sugieren que determinadas tendencias —como la curiosidad intensa, la búsqueda de soledad o la flexibilidad horaria— están más presentes entre quienes destacan por su capacidad cognitiva. Por ejemplo, un estudio sitúa la curiosidad, la “vida de fantasía activa” y la sensibilidad emocional como rasgos vinculados a una inteligencia superior.
Una de las manías más recurrentes entre personas de alto CI es la tendencia a buscar momentos de soledad o silencio. Este rasgo cobra sentido si entendemos que su mente operativa tiende a estar en un continuo procesamiento interno, gestionando ideas, conexiones y reflexiones que requieren calma para aflorar. Según informes de divulgación, esta preferencia por el aislamiento funcional puede servirles para estructurar pensamientos complejos, planificar y recluirse temporalmente del estímulo externo.
En paralelo, otro patrón observado es el de horarios poco convencionales, sobre todo una inclinación hacia la actividad nocturna o la capacidad de funcionar mejor en horas de menor estímulo. Aunque la evidencia científica sobre cronotipos e inteligencia no es concluyente, algunas fuentes señalan que las personas muy inteligentes podrían aprovechar los momentos más tranquilos del día para organizarse o crear, lo que se traduce en un hábito que roza la manía: “trabajar mientras el mundo duerme” o “esperar la noche para pensar mejor”.
La mayoría de las personas asocia las noches de insomnio con estar de mal humor al día siguiente (Pexels).
Otro hábito que aparece entre las “manías” de este perfil es una sed permanente de aprendizaje e información. Las investigaciones que relacionan la personalidad con la inteligencia confirman que la dimensión de “Apertura a la experiencia” —que incluye curiosidad, imaginación e interés por lo estético— tiende a puntuarse más alto en personas de CI elevado.
En la práctica, esto implica que quienes tienen un CI alto pueden mostrar una rutina constante de explorar nuevos temas, adquirir habilidades adicionales, o simplemente mantenerse mentalmente activos, lo que para muchos se convierte en una manía de “leer, investigar, descubrir”.
También se ha señalado que el entorno físico puede reflejar otra manía: un espacio de trabajo algo caótico o desordenado, que desde fuera podría parecer falta de organización, pero que para esa mente activa puede significar fuentes de estímulo, conexiones inusuales o pistas visuales para la creatividad. Si bien la evidencia científica directa es limitada, medios especializados resaltan este rasgo como frecuente entre personas muy inteligentes.

El desorden no tiene por qué suponer un problema con una mínima organización. (Pexels/ Ron Lach)
No menos importante es la manía de pensar en alternativas y prever escenarios. Un estudio reciente del University of Bath halló que las personas con mayor CI eran más precisas al estimar probabilidades y realizar predicciones sobre su vida futura, lo que revela una tendencia habitual a anticipar, planificar o “calibrar” sus decisiones. Este patrón puede manifestarse como una especie de manía de “¿y si…?” o “¿cómo podría ser…?”, que acompaña con frecuencia a mentes altamente analíticas.
Por supuesto, conviene recalcar que estas manías no constituyen un diagnóstico ni son exclusivas de individuos con CI elevado. Cada persona es única, y la presencia o ausencia de estos hábitos no determina por sí sola su capacidad cognitiva. La ciencia aún no ha identificado una “receta” de manías para la inteligencia alta, aunque sí proporciona pistas valiosas sobre cómo algunos rasgos tienden a agruparse. De modo que si te reconoces en alguna de estas conductas, no es necesariamente extraño: puede ser simplemente tu forma de pensar operando en modo alto rendimiento.
Fuente VANITATIS
The post Estas son las manías más habituales en personas con un coeficiente intelectual muy alto, según un estudio appeared first on Prensa y Gente.