Operación contra el narcotráfico en Barajas: requisados cinco millones de euros y 60 kilos de cocaína con cuatro trabajadores del aeropuerto implicados

La organización utilizaba a falsos pasajeros, conocidos como «rescatadores», para sortear los controles y sacar la droga sin pasar por la aduana
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, han desarticulado una organización criminal que introducía cocaína a través del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. En total, 16 personas han sido detenidas, entre ellas cuatro trabajadores del aeropuerto, y se han incautado 60 kilos de cocaína, cinco millones de euros en efectivo, armas de fuego, explosivos y vehículos.
La red contaba con un sofisticado sistema para vulnerar los controles de seguridad del recinto aeroportuario. Su método consistía en utilizar a los llamados «rescatadores», falsos pasajeros que accedían al aeropuerto con tarjetas de embarque para vuelos nacionales de bajo coste. Una vez dentro, llegaban hasta la sala de llegadas internacionales, donde recogían las maletas cargadas de cocaína procedentes del extranjero y las sacaban sin pasar por el control aduanero.
Junto a ellos actuaban varios trabajadores del aeropuerto, conocidos como «maleteros», que aprovechaban su acceso a zonas restringidas para facilitar la entrada y salida de la droga del recinto. Su papel era clave para permitir que la sustancia estupefaciente abandonara el aeropuerto sin ser inspeccionada.
Durante la operación, los investigadores realizaron cinco registros en tres viviendas y dos trasteros, donde se incautaron más de cinco millones de euros, armas y explosivos. Entre el material intervenido se encontraba un lanzagranadas, un fusil de cerrojo, una pistola, casi un centenar de detonadores, dos vehículos y diez teléfonos móviles.
DROGAS A GRAN ESCALA
La investigación se inició en octubre de 2022, tras la incautación de varias mochilas con cocaína procedentes de distintos aeropuertos extranjeros. Un año después, los agentes interceptaron otro envío de más de 40 kilos, lo que confirmó la existencia de una red internacional especializada en el tráfico de drogas a gran escala, con una estructura jerárquica y una logística compleja.
El líder de la organización actuaba como coordinador de las distintas células, encargándose de las medidas de seguridad y del control de los empleados del aeropuerto implicados. Contaban también con un testaferro, que realizaba operaciones económicas a su nombre para blanquear los beneficios del narcotráfico y encubrir la adquisición de vehículos y propiedades.
La operación culminó el pasado mes de mayo con la entrada y registro de varios inmuebles, entre ellos un piso en el municipio toledano de Sonseca, utilizado como almacén de la droga, donde fueron hallados 25 kilos de cocaína listos para su distribución.
Los detenidos están acusados de delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas y explosivos. Todos ellos han sido puestos a disposición judicial.
Fuente EL MUNDO
The post Operación contra el narcotráfico en Barajas: requisados cinco millones de euros y 60 kilos de cocaína con cuatro trabajadores del aeropuerto implicados appeared first on Prensa y Gente.



