Estilo de vidaPortada

Alzas en precio de canasta básica impactan economía de dominicanos


Mientras los consumidores locales reclaman por la situación que enfrentan a la hora de comprar la comida del día a día, los comerciantes se muestran preocupados por no saber hasta dónde llegarán los precios, si cada vez suben y no vuelven a bajar.

  • En los hogares en los que residen de 3 a 4 personas, se tiene que gastar entre 700 y 1,000 pesos dominicanos al día para poder alimentarse.

Comerciantes se quejaron por el aumento de precios en los productos que componen la canasta básica, mientras que amas de casa aseguran que cada vez es más difícil mantener un presupuesto fijo para comprar los alimentos de primera necesidad.

Después de un recorrido realizado en diferentes puntos de venta, como mercados y colmados, algunos vendedores y compradores explicaron cómo están los precios después de la tormenta Melissa, que impactó al país a finales de octubre.

Mientras los consumidores locales reclaman por la situación que enfrentan a la hora de comprar la comida del día a día, los comerciantes se muestran preocupados por no saber hasta dónde llegarán los precios, si cada vez suben y no vuelven a bajar.

«Antes la carne de res estaba a 160, ahora está a 175 la libra», explicó Marisol Mateo mientras esperaba en la carnicería.

Mateo dijo que tiene que gastar RD$ 700 a diario para cocinar. “Tengo un hijo, pero también le cocino a una vecina”, comentó.

En solo dos semanas, algunos vendedores afirmaron que artículos como el plátano, la yautía, la yuca, el pollo, la carne de res, la cebolla, el aceite y otros productos esenciales han aumentado de 5 a 15 pesos, ocasionando dificultad para poder estabilizar los precios.

Los precios de la comida al alza

El Mercado Nuevo de la Avenida Duarte y el de Villa Consuelo enfrentan las alzas de precios en provisiones como el plátano, que antes estaba a 28 y ahora a 30 y 32 pesos la unidad; la yuca, antes en 22 pesos y ahora de 30 a 35 la lb; la yautía, que costaba 60 actualmente cuesta 70 y 75 pesos por lb; el arroz, antes en 40, ahora 45 pesos la libra; la cebolla, antes a 40 y 50, y ahora en 70 pesos la libra.

Por otro lado, las carnes como el pollo, con un costo de 70 pesos, ahora han aumentado a 75 y 80 pesos la libra; la carne de res, antes en 160, ahora 175 pesos la lb; los huevos continúan a 220 el cartón de 30 unidades; por unidad, está en 7 y 8 pesos. El galón de aceite con un precio de 550 y el medio galón, 275 pesos.

Mientras que los colmados tienen un precio más elevado que los mercados, el plátano verde subió de 35 a 40 pesos, el arroz de 50 a 55 pesos, el ñame lo mantienen en 40 pesos, el pan a 2×15 y el aceite a 100 pesos la libra.

Fuente LISTÍN DIARIO

The post Alzas en precio de canasta básica impactan economía de dominicanos appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks