miércoles, febrero 5, 2025

El INDRHI presidirá la Conferencia de Directores de Agua de Iberoamérica

las más leídas
Leonardo Castillo
Leonardo Castillohttp://desdeelestrado.com
Leonardo Castillo, periodista, productor de tv, creador de sitios y aplicaciones web. Produce Desde el Estrado desde 1996 en la televisión y ahora en su propia plataforma web. Ha publicado varios títulos disponibles en AMAZON.COM como Todos Somos Bellos, Manual del escritor, Sueños de media isla, Dr Vander y otros.

SANTO DOMINGO-. El país será anfitrión de la XXIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Punta Cana, provincia La Altagracia, en la que participarán representantes de los 22 países que la integran, así como de instituciones relacionadas.

La cumbre estará presidida por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) en su calidad de presidente pro tempore de la CODIA.

La información la ofreció el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, quien precisó que esa actividad tendrá una mayor relevancia debido a que, por primera vez en la historia, convergerán en el mismo escenario reuniones de la CODIA, de los Comités Nacionales del Programa Hidrológico Intergubernamental (CONAPHI) de la UNESCO para América Latina y el Caribe, los días 24 y 25 de octubre, y de la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Iberoamericanos (CIMHET).

El funcionario, indicó que la reunión de la CODIA tiene como propósito la formulación de un documento sobre la visión regional y las metas a seguir de cara a la Conferencia del Agua de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebrará en Nueva York en marzo del año 2023.

“De igual manera, busca que se fortalezcan ante el Consejo de Ministros y Ministras de Medio Ambiente las posiciones que tiene la CODIA relacionadas con la gestión de los recursos hídricos en nuestra región, para así fijar una posición al más alto nivel”, precisó.

En ese sentido, Caba Romano puntualizó que los encuentros también persiguen fortalecer los comités nacionales del PHI y conocer necesidades regionales en la definición de un plan regional sobre saneamiento de aguas residuales, así como propuestas de proyectos y financiamientos para este servicio.

Entre los países de Iberoamérica que han confirmado su participación están Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, El Salvador, Uruguay, Portugal y España.

En tanto, los organismos internacionales que se darán cita en las reuniones son el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Global Water Partnership (GWP) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Recientes

Indrhi ejecuta obras para garantía hídrica a productores de San Juan

Además, agota encuentro con regantes San Juan.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, encabezó...

Nancy Galán Abogada Civil y Laboral

- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

Traducir Desde el Estrado »