Estilo de vidaPortada

Aconsejan revisar vista periódicamente para controlar defectos por conducir de noche


El ser humano tiene una capacidad natural para adaptarse a entornos con poca luz, la llamada visión nocturna o visión escotópica, presenta limitaciones, pues se reduce la percepción del color

El oftalmólogo Fernando Llovet, cofundador de Clínica Baviera, ha instado a la población a acudir a revisiones de la vista periódicamente y usar la corrección óptica adecuada, en caso necesario, para controlar defectos visuales que puedan afectar a la conducción de noche, o en situaciones de escasa iluminación, y aumentar el riesgo de accidente.

Según el Estudio de la Visión en España 2025, realizado por Clínica Baviera, un 60 por ciento de los españoles reconoce tener dificultades visuales al circular de noche. A ello se suma el reciente cambio de hora, que afecta al sueño, incrementando la fatiga y la somnolencia.

El ser humano tiene una capacidad natural para adaptarse a entornos con poca luz, la llamada visión nocturna o visión escotópica, presenta limitaciones, pues se reduce la percepción del color, con lo que se distingue prácticamente solo blanco, gris y negro, disminuye la agudeza visual, la visión central se vuelve menos nítida y los objetos en movimiento se perciben mejor que los estáticos.

«Todas estas limitaciones hacen que, al conducir de noche, cualquier pequeño defecto visual no corregido aumente y pueda incrementar el riesgo de sufrir un accidente», ha explicado el doctor Llovet.

Según ha comentado, estas dificultades acentúan en personas con defectos o patologías oculares, algo que confirma el estudio de Clínica Baviera, que muestra un mayor perjuicio para personas con enfermedades de retina, cataratas, miopía o astigmatismo. Sin embargo, también puede afectar a personas sin diagnóstico visual previo, que experimentan dificultad para ver correctamente en ambientes con poca luz.

CEGUERA NOCTURNA Y MIOPÍA NOCTURNA

«En estas situaciones, los ojos deben adaptarse a un entorno extremo para el que el sistema visual de algunos individuos no está preparado, lo que puede derivar en lo que se conoce como ceguera nocturna o nictalopía», explica el doctor Llovet. En caso de sospecha de ceguera nocturna, ha aconsejado acudir al oftalmólogo para una exploración que permita determinar las causas de los síntomas e indicar un tratamiento.

Fuente LISTÍN DIARIO

The post Aconsejan revisar vista periódicamente para controlar defectos por conducir de noche appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks