Global

Aerodom dice empieza a restablecer electricidad en el Aeropuerto Internacional de Las Américas

SANTO DOMINGO, RD.– Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó pasada las 4:00 de la tarde, que sus equipos han logrado restablecer la energía en la zona sur del edificio terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA).

El apagón eléctrico, en la principal terminal aérea de República Dominicana se produjo a las 9:16 de la mañana, afectado todas las operaciones aéreas y dejando miles de pasajeros varados durante horas.

El director de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Luis José López, dijo que desde las primeras horas de la falla eléctrica más de 20 vuelos habían resultado afectados entre cancelaciones y retrasos.

La falta de energía, provocada por una falla en el circuito interno del aeropuerto, paralizó el procesamiento de pasajeros tanto en salidas como en llegadas, provocando largas filas en los mostradores de aerolíneas y situaciones de incomodidad debido al calor y la aglomeración.

Aerodom informó que la electricidad fue restablecida parcialmente en la zona sur de la terminal, pero que aún trabajaban para normalizar el servicio en la zona norte y en los sistemas internos del aeropuerto.

La entidad explicó que los trabajos continúan para recuperar los circuitos de la zona norte y, posteriormente, todos los sistemas del aeropuerto.

Las operaciones se irán normalizando de manera gradual, por lo que se anticipan posibles retrasos en vuelos, indicó Aerodom a través de un comunicado.

La empresa que regentea los principales aeropuertos dominicanos recomendó a los pasajeros con vuelos programados desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas mantenerse en contacto con sus aerolíneas y aseguró que continuará ofreciendo actualizaciones sobre los avances hasta que la situación se normalice por completo, reiterando su agradecimiento por la comprensión ante este hecho extraordinario.

Un fallo en la seccionadora del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA) impidió la distribución de energía a los distintos circuitos del edificio terminal, aunque la red eléctrica contaba con suministro, informó Luis José López, director de Comunicación Corporativa de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

López explicó que la seccionadora, un dispositivo interno del aeropuerto, presentó fallos que paralizaron las operaciones, afectando tanto la llegada como la salida de pasajeros.

«Los sistemas internos no podían procesar a los viajeros, a pesar de que la pista y la torre de control contaban con electricidad mediante un sistema independiente», indicó.

Por el corte energético en la terminal del AILA se han visto afectadas varias operaciones:

Desviados: Spirit 1567 (Orlando), United 1984 (Newark), Delta 1917 (Nueva York) y Delta 1958 (Atlanta, desviado a Santiago).

Retrasados: JetBlue 1929 (Boston) y AeroMéxico 655 (Ciudad de México).

Pendiente de salida: JetBlue 2709 (Nueva York, programado para las 9:45 a. m.).

Arribados con demora: American 1237 (Miami) y Copa 129 (Panamá).

Investigan apagón

El Departamento Aeroportuario, como ente regulador y fiscalizador del sistema aeroportuario nacional, comunicó que dispuso una investigación para esclareser la falla eléctrica registrada desde 9:16 de la mañana de este domingo en el AILA y solicitó un informe oficial a Aerodom.

El Departamento Aeroportuario indicó que, debido al tipo de operaciones que se manejan en los aeropuertos, existen protocolos establecidos para detectar fallas rápidamente y activar alternativas inmediatas que garanticen la continuidad de los servicios.

«Debemos establecer además, que la situación no ha representado ningún riesgo para alguna aeronave, y que tanto el campo aéreo con la torre de control se han mantenido operando con sistemas de respaldo, permitendo que vuelos continúen aterrizando o despegando. Otras aeronaves han sido desviadas a aeropuertos alternos para mayores facilidades en tierra, como es el proceso demigración. Ya se están adoptando medidas alterna que permitan devolver la operatividad normal de la terminal lo más pronto posible», señalaron.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks