Análisis de sangre detecta el alzhéimer con alta precisión


Redacción (Agencia).- Investigadores de la ClÃnica Mayo en EE.UU. confirmaron la alta precisión de un análisis de sangre para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en pacientes con diversos grados de deterioro cognitivo, según un artÃculo publicado el viernes en la revista cientÃfica Alzheimer’s & Dementia.
Un total de 509 pacientes —de entre 32 y 89 años— que reciben tratamiento para distintos problemas de memoria en Florida participaron en el estudio. Se determinó que el alzhéimer era la causa subyacente de los sÃntomas del 56 % de ellos.
Los cientÃficos analizaron dos proteÃnas en el plasma sanguÃneo que están asociadas con la acumulación de placas amiloides, el sello distintivo del mal de Alzheimer: Aβ42/40 y p-tau217. Asà descubrieron que los niveles de p-tau217 eran más altos en los pacientes con la enfermedad que en los que no la padecÃan.
Asimismo, detectaron que las concentraciones plasmáticas más altas de p-tau217 también se asociaron con una función renal deteriorada, lo que, en su opinión, debe tenerse en cuenta a la hora de llevar a cabo el análisis de sangre.
Diagnosticar la enfermedad de Alzheimer
Los resultados mostraron que las concentraciones plasmáticas de p-tau217 fueron positivas en 267 personas, incluidos 233 de los 246 pacientes (95 %) que padecen deterioro cognitivo atribuido a dicha patologÃa.
«Nuestro estudio descubrió que los análisis de sangre confirmaban el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer con una sensibilidad del 95 % y una especificidad del 82 %. Cuando se realizan en el ámbito clÃnico ambulatorio, su precisión es similar a la de los biomarcadores de la enfermedad en el lÃquido cefalorraquÃdeo y son mucho más cómodos y rentables», explicó Gregg Day, neurólogo del mencionado centro médico y coautor del estudio.
El equipo de investigación afirma que sus hallazgos son prometedores para identificar mejor a los participantes con cambios cerebrales propios del alzhéimer, seleccionar y elegir a pacientes con la enfermedad para ensayos clÃnicos, asà como para evaluar cómo responden al tratamiento en las pruebas.
Day señaló que su siguiente objetivo es evaluar los análisis de sangre en poblaciones de pacientes más diversas y en personas con alzhéimer en fase inicial que no presentan sÃntomas cognitivos.
El equipo también quiere evaluar factores especÃficos que pueden alterar la precisión de los biomarcadores en los ensayos clÃnicos.
Por RT