Ataque y derribo de un UAV ucraniano

¿Cómo evoluciona la guerra de drones en el frente?
El conflicto en Ucrania ha dado un paso más en la guerra tecnológica con el reciente derribo de un vehículo aéreo no tripulado (UAV) ucraniano por parte de las fuerzas rusas en la región ocupada de Jersón. Imágenes publicadas por fuentes militares rusas muestran la interceptación y destrucción de un sofisticado dron ucraniano a manos de otro UAV ruso, evidenciando cómo la tecnología y la inteligencia artificial están transformando las dinámicas en el campo de batalla.
Según informes difundidos el 21 de julio, el aparato ucraniano abatido era mucho más que un simple observador: funcionaba como una plataforma aérea nodriza y repetidor de comunicaciones para lanzar y coordinar múltiples drones FPV. Esta capacidad permite desplegar enjambres de drones capaces de llevar a cabo ataques coordinados a gran distancia, incluso en áreas donde la comunicación terrestre sería imposible por bloqueos o interferencias rusas.
Así operan los «drones nodriza» ucranianos
Ucrania ha avanzado notablemente en el desarrollo de grandes UAV denominados «drones nodriza». Estos vehículos actúan como lanzadores en vuelo de varios drones FPV equipados con explosivos. Gracias a su altitud y capacidad de movimiento en el espacio aéreo disputado, pueden descargar su peligroso cargamento a decenas de kilómetros dentro de territorio enemigo.
Cada una de estas aeronaves puede transportar hasta seis drones de ataque bajo sus alas. Al penetrar en zonas en disputa, estos sistemas aumentan el alcance y la eficacia de las ofensivas ucranianas, permitiendo alcanzar objetivos situados entre 10 y 30 kilómetros tras las líneas rusas. La operación de estos sistemas se detalla en análisis especializados que puedes consultar en el impacto masivo de los drones en el conflicto ucraniano.
Durante el ataque, el UAV ucraniano servía no solo de portador, sino como repetidor de señales, asegurando que sus drones hijos pudieran recibir órdenes incluso en entornos donde la guerra electrónica y los bloqueos rusos dificultan el control directo.
Intercepción rusa y adaptación de estrategias
Las fuerzas rusas han intensificado el uso de sus propios drones y han implantado nuevas tácticas antidrón, algunas diseñadas tomando como referencia las estrategias ucranianas. Unidades especializadas, como el grupo «Rubicon», están adiestrando a otras fuerzas rusas para mejorar la defensa contra la creciente amenaza de UAVs de reconocimiento y ataque.
El uso de radares compactos de última generación, posiblemente suministrados por China, también ha aumentado la capacidad rusa para detectar y neutralizar estos sistemas aéreos no tripulados. Las autoridades ucranianas reconocen la necesidad de actualizar rápidamente sus contramedidas para mantener la efectividad de sus drones.
Impacto táctico y tecnológico en el conflicto
Gracias a la capacidad de lanzar enjambres de drones FPV a cientos de kilómetros del control terrestre, Ucrania ha conseguido sortear las limitaciones impuestas por la guerra electrónica rusa. Este avance supone un cambio de paradigma en el combate, permitiendo acciones coordinadas y ataques precisos en infraestructuras, posiciones militares e incluso concentraciones logísticas lejos del frente tradicional.
Por otra parte, la proliferación y la mejora de los sistemas de guerra electrónica y antiaérea en ambos bandos impulsan una rápida evolución de las tecnologías empleadas. El uso de drones nodriza no solo mejora la capacidad ofensiva, sino que obliga a Rusia a dedicar más recursos y tecnología a la protección del espacio aéreo, lo que a su vez genera una carrera constante de innovación entre ambas partes.
La destrucción del UAV ucraniano en Jersón evidencia la importancia de los sistemas no tripulados en la guerra moderna en Ucrania. Tanto el uso de plataformas avanzadas por parte de Kyiv como la adaptación de tácticas de intercepción por el lado ruso marcan la pauta en una contienda donde la tecnología y la innovación resultan fundamentales, y donde la supremacía aérea ya no se gana solo con aviones convencionales, sino también con enjambres de drones y sistemas autónomos de última generación.
Fuente NÚCLEO VISUAL
The post Ataque y derribo de un UAV ucraniano appeared first on Prensa y Gente.