Global

Autoridades allanan y desmantelan carteles del “Sinaloa Drink” en Baní

SANTO DOMINGO, RD.- La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en la que se destaca la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) allanó este jueves el “Sinaloa Drink” que se preparaba para abrir sus puertas este sábado 6 de septiembre en la ciudad de Baní, provincia Peravia.

Las autoridades aseguran que el negocio de venta de bebidas alcohólicas (drink) anunció su apertura, con una estrategia que violaba la ley, al promover figuras del narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

La acción de las autoridades se produjo, luego de recibir denuncias por distintas vías, procedieron a intervenir el lugar, ubicado en la calle Genoveva del sector Santa Rosa de la ciudad sureña.

La provincia Peravia es una de las principales puertas del narcotráfico internacional que llega a República Dominicana en lanchas rápidas desde Sudamérica.

Recordaron que el artículo 36 de la Ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas, establece: “Se prohíbe cualquier tipo de publicación, publicidad, propaganda o programas a través de los medios de comunicación, que contengan estímulos y mensajes subliminales, auditivos, impresos o audiovisuales que tiendan a favorecer el consumo y el tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas”.

La Fuerza de Tarea valoró el comportamiento cívico de la población banileja al denunciar la situación.

El establecimiento además de su letrero principal “Sinaloa Drink” mostraba varias fotos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, uno de los principales capos mexicanos y más poderosos del mundo, líder del cartel de Sinaloa.

El Chapo enfrenta una condena de cadena perpetua más 30 años en los Estados Unidos por narcotráfico internacional.

También exhibía Ovidio Guzmán López hijo de El Chapo, quien también se dedicaba al narcotráfico.

También mostraba imágenes de Pablo Escobar líder del Cartel de Medellín y los principales personales de la serie que se hizo popular en todo el mundo.

Otras figuras del narcotráfico y el crimen organizado que adornaban el centro de diversión banilejo son Dámaso López Núñez, Ismael “El Mayo” Zambada y Jhon Jairo Velásquez Vásquez (Popeye), exsicario del Cartel de Medellín

Reacción de los propietarios del drink

La acción de las autoridades provocó la reacción de los propietarios del Sinaloa Drink quienes alegaron que poseen todos los permisos oficiales que emite el Ministerio de Salud Pública, Cuerpo de Bomberos, Ayuntamiento local y de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi).

“Yo tengo todos los permisos, todos”, gritaba alterado, Francis Alejandro Arias, uno de los dueños, a los medios de prensa local que cubrían el incidente.

Sobre estos permisos los hermanos Arias, expresaban a los medios que cuando solicitaron el registro del nombre en la Onapi, les indicaron que ya ese nombre estaba registrado para un negocio que opera en la ciudad capital, por lo que “me aprobaron mi negocio, pero bajo el nombre Inaloa”.

Dijo que puso ese nombre a su local con “esos personajes de novela, no pensando en otra cosa, pero ahora estas autoridades quieren hacer una película conmigo”, expresaba airado.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks