sábado, febrero 22, 2025

Científicos identifican nuevo coronavirus similar al covid-19

las más leídas

Redacción (Agencias).- Un equipo de científicos chinos identifican un nuevo coronavirus de murciélago que podría transmitirse a los humanos, ya que utiliza el mismo receptor celular que el virus causante del covid-19, recoge South China Morning Post.

El estudio lo lideró la viróloga Shi Zhengli, apodada la ‘mujer murciélago’, por su exhaustivo análisis de estos animales.

La investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Guangzhou en colaboración con la Academia de Ciencias de Guangzhou, la Universidad de Wuhan y el Instituto de Virología de Wuhan.

El reciente hallazgo corresponde a una nueva cepa del coronavirus HKU5, identificado inicialmente en el murciélago pipistrelle japonés en Hong Kong.

Identifican un nuevo coronavirus

Este virus pertenece al subgénero Merbecovirus, al que también pertenece el virus responsable del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).

La investigación ha determinado que el nuevo virus tiene la capacidad de unirse a la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) en humanos, el mismo receptor que usa el SARS-CoV-2 para infectar las células, lo que aumenta la preocupación sobre su potencial de transmisión entre especies.

Shi ha estado en el centro del debate sobre el origen del covid-19, ya que algunos estudios sugieren que el virus se originó en murciélagos y pasó a los humanos a través de un huésped intermedio, mientras que otras teorías apuntan a una posible fuga de laboratorio en Wuhan, algo que la viróloga ha negado categóricamente.

Por RT

Damos su crédito al publicador original de esta noticia

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Recientes

CAASD informa trabajos en infraestructuras limitan servicio de agua potable en Gascue y Ciudad Colonial

_La CAASD informó que al finalizar las labores que ejecuta el Ministerio de Turismo en la localidad el...

Nancy Galán Abogada Civil y Laboral

- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

Traducir Desde el Estrado »