Global

CNTU dice accidentes de tránsito en República Dominicana son “una verdadera tragedia nacional”

SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Central Nacional del Transporte Unificado (CNTU), William Pérez Figuereo, expresó su preocupación por la alta incidencia de accidentes de tránsito en la República Dominicana, los cuales calificó como “una verdadera tragedia nacional” que afecta a cientos de familias cada año.

Pérez Figuereo recordó que el pasado 30 de agosto se registró un accidente en Bávaro que cobró la vida de más de seis personas y dejó a otros heridos de gravedad.

Horas después, se produjeron otros siniestros con vehículos pesados en distintos puntos del país, algunos con resultados fatales, lo que evidencia la magnitud del problema.

El dirigente transportista señaló que muchos de estos hechos se deben a la imprudencia al volante, el consumo de alcohol y sustancias prohibidas, así como al exceso de velocidad y la sobrecarga de vehículos.

Enfatizó que, aunque las autoridades realizan esfuerzos significativos, es responsabilidad de los conductores acatar las normas de tránsito para preservar la vida.

En ese sentido, valoró positivamente la labor del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Ministerio de Obras Públicas, RD Vial y los gremios transportistas que trabajan en campañas de educación vial, orientando a la población sobre la importancia de conducir con responsabilidad y respeto a las señales de tránsito.

Por otro lado, Pérez Figuereo destacó la inauguración de la Circunvalación de Baní, obra que facilita la conexión entre la región sur del país y el Gran Santo Domingo, reduciendo tiempos de traslado, mejorando la seguridad y generando un importante ahorro de combustible.

Asimismo, saludó la iniciativa gubernamental de impulsar proyectos como la construcción del monorriel, los corredores, la ampliación del teleférico y la nueva línea del metro Santo Domingo.

El presidente de la CNTU resaltó que estas inversiones, en gran parte son ejecutadas con financiamiento internacional, robusteciendo el transporte colectivo y ofreciendo soluciones sostenibles a la movilidad urbana.

A su juicio, la apuesta del Gobierno por un transporte masivo moderno ayudará a disminuir los accidentes de tránsito y garantizará un traslado más seguro para la ciudadanía.

Finalmente, Pérez Figuereo solicitó que en este proceso de transformación del sistema de transporte se tomen en cuenta las necesidades de los choferes que pudieran ser desplazados, proponiendo soluciones como pensiones, subsidios, modernización de sus unidades y programas de reconversión laboral.

“La meta es que el transporte dominicano sea más seguro, viable y humano para todos”, concluyó William Pérez Figuereo.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks