Conatra pide sanciones contra infractores

Respalda acciones del gobierno para controlar negocio con combustibles subsidiados
Santo Domingo, R.D. – La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA) salió en defensa de las acciones legales que está llevando a cabo el gobierno, a través del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) quienes junto a varios miembros del Ministerio Público han emprendido diversos operativos en todo el país en busca de controlar el desvío y tráfico ilícito del combustible subsidiado por el Estado a diferentes instituciones del país que ofrecen un servicio a la ciudadanía.
» En diversas ocasiones, nosotros como institución interesada en que las cosas se hagan bien, ya lo habíamos denunciado e incluso dijimos que el gobierno sabía quienes y desde donde se estaba traficando y desviando estos combustibles, pero hoy vemos que se está actuando en consecuencias y estamos apoyando a que estos operativos de vigilancia continúen, porque de lo contrario, la opinión pública va a creer que todos somos iguales y nos va a medir con la misma vara y eso no puede ser posible» dice Conatra en una nota de prensa.
La reacción de Conatra surge, luego de que en las últimas horas el CECCOM y varios fiscales tras un amplio operativo en barrios de Santiago decomisaron miles de galones de gasoil subsidiado y detuvieron a varias personas papa fines de investigacion por el destino que estarían dando al combustible y que estarían implicados en una alegada mafia que desvía y comercializa para su provecho, combustible que subsidia el gobierno y que debe ser distribuído entre los diversos choferes organizados en sindicatos que se dedican al transporte de pasajeros.
En las últimas horas, las autoridades del CECCOM han redoblado sus operativos de vigilancia, tras recibir diversas denuncias en el sentido de que algunas instituciones a las que el gobierno está otorgando cuotas en subisidios de combustibles los estarían desviando y usufructuando en para los fines que no fue creado. Tras las denuncias, el gobierno advirtió que actuaría en consecuencias por entender que estas acciones fraudulentas hay que frenarlas.
Conatra pidió al gobierno que aplique todo el peso de la ley contra estos infractores que se aprovechan la vulnerabilidad del programa de subsidios y lo utilizan para comercializarlo con el sector privado, engañando a los choferes que deben ser los beneficiados de esa cuota que les facilita el gobierno para que amortiguen la pesada carga que tienen que pagar por los altos precios de los combustibles y otros insumos que hacen posible la operatividad de sus unidades.
Aclaró el gremio, que los combustibles subsidiados en este programa están destinado solo a los vehículos que se dedican al transporte público y de carga y bajo ninguna circunstancia se puede permitir que «personeros del transporte» lo esten usufructuando para comercializarlos con el sector privado, en perjuicio de los verdaderos transportistas afiliados en los diversos sindicatos de transporte.
Por esa razón Conatra pidió al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) que haga un levantamiento para determinar cuales son las federaciones que utilizan gasoil, debido a que verdaderos transportistas de microbuses autobuses y de carga que usan ese tipo de combustible, son sacrificados para entregarle a propietarios de vehículos que usan otro tipo de combustible en sus operaciones.
Al ofrecer su respaldo al gobierno en esta lucha, Conatra pidió al gobierno que siga investigando, tras entender que el combustible subsidiado no puede ser desviado hacia «los canales de mafia» porque desnaturaliza un programa que nació para ayudar a que el sector transporte pueda al menos compensar en algo, la enorme carga que lleva, tras la escalada alcista de los combustibles, lubricantes, piezas, neumáticos y otros insumos para los vehiculos de transporte público.
The post Conatra pide sanciones contra infractores appeared first on Prensa y Gente.