

Por María Hernández
El mundo está en vilo y la República Dominicana no escapa a esa percepción que mantiene a la población mundial con incertidumbre sobre los problemas que podrían derivarse del conflicto que ha escalado a países que estaban fuera de los enfrentamientos entre Israel, Irán y Estados Unidos a los que se agregan Qatar e Irak con el lanzamiento de Irán de 10 misiles a la base de Estados Unidos en Qatar y uno a la de Irak.
Mientras, en nuestro país, aunque parezca un hecho aislado, este lunes dos ciudadanos se enfrentaron a tiros que les provocaron la muerte en una gasolinera del municipio Santo Domingo Norte y se informó, por diferentes medios de comunicación, que un raso le disparó a un civil por un turno en la fila para echar combustible a sus vehículos.
Se comenta en las calles de nuestro país la posibilidad del encarecimiento de todos los productos de primera necesidad que ya son inalcanzables y no solamente los que tienen que ver con los derivados del petróleo, a pesar de que este lunes los precios del petróleo bajaron a sugerencia del presidente Donald Trump, desde su red social @realDonaldTrump. También anunció un alto al fuego entre Israel e Irán.
En respuesta al ataque de Estados Unidos a las bases nucleares iraníes, Irán comenzó a atacar las bases norteamericanas en Doha, Qatar.
Mientras, Qatar condenó el lanzamiento de misiles a la base de Estados Unidos en Doha y ha cerrado su espacio aéreo.
También Irán continúa lanzando ataques contra Israel.
Y como un elemento sorpresa, este lunes el ministro de Asuntos Exteriores de Irán se reunió con Vladimir Putin en Rusia.
También, la Franja de Gaza continúa recibiendo ataques de Israel con un saldo de diez muertos mientras intentaban conseguir alimentos, como lo destacan medios como France 24.
Por otro lado, el organismo Internacional de Energía Atómica ha informado que el bombardeo a las bases iraníes les causó daños significativos pero que no puede confirmar que las hayan destruido como anunció el presidente norteamericano el domingo 22 de junio, día del ataque.
También Rusia continúa con sus ataques a Ucrania y se revela que 17 personas perdieron la vida en Kiev.
«Nunca Retrocederemos’, dijo Irán este lunes en un comunicado.
Y en nuestro país, organizaciones políticas como el Partido de la Liberación Dominicana mostraron su preocupación por la situación de confrontación internacional donde la paz mundial sido amenazada por lo que sugirieron que se busque una salida diplomática al problema.
Mientras, el ministro de Industria y Comercio, Víctor Ito Bisonó dijo que el país destina cada año un subsidio para los hidrocarburos para que estos lleguen a precios estables a la población como en el caso del GLP.
Siguiendo con la confrontación bélica internacional, Diferente al ataque de sorpresa que ejecutó Estados Unidos a Irán el domingo, Irán le avisó al país norteamericano que iba a atacar esa base por lo que no hubo lesionados en esa operación.
En estos momentos, se estudia la posibilidad de un alto al fuego entre Israel e Irán, como se ha anunciado este lunes 23 de junio.
Esperamos que se haga realidad el cese al fuego no solo entre Israel e Irán sino también entre Rusia y Ucrania.
Sin embargo, aunque el primer ministro de Qatar confirmó la negociación de paz, Irán no lo ha confirmado hasta la conclusión de este escrito y en muchos medios se habla de que el conflicto continúa con más fuerza.
Compartir: