Estilo de vidaPortada

Deep Com Roots, la distribuidora y agencia de ventas de ISII Group, anuncia las fechas de estreno en cines de sus primeros largometrajes


Auri
Dirigida por Violeta Salama y protagonizada por Cristina Marcos y Karra Elejalde
10 de abril de 2026
·
Tal vez
Dirigida por Arima León y protagonizada por Adriana Ugarte y Tania Santana
8 de mayo de 2026
·
Días de agosto
Dirigida por Chema de la Peña y protagonizada por Maggie Civantos, Pau Simon, Roberto Álamo, Berta Galo y Pilar Castro
26 de junio de 2026
·
Trinidad
Dirigida por Laura Alvea y José Ortuño y protagonizada por Gabriela Andrada, Paz Vega y Karla Sofía Gascón.
13 de noviembre de 2026
En 2026 los primeros títulos en formato largo de ISII Group tendrán presencia en mercados internacionales, festivales y en las primeras ventanas de exhibición de la mano de Deep Com Roots, la distribuidora y agencia de ventas de la compañía. 

El grupo anuncia las fechas de estreno en salas de Auri, Tal vez, Días de agosto y Trinidad. Esta última, la primera de las muchas superproducciones que vendrán, es el tipo de proyecto por el que, por su envergadura y proyección, apostará en el futuro, colocando a ISII Group en una línea que irá mucho más allá de la producción independiente tradicional en España. 

Solo en 2025 ISII Group ha desarrollado 19 producciones con una inversión de 68 millones de euros: 8 cortometrajes, 7 documentales y estos 4 grandes largometrajes de ficción. Todos ellos producidos por Inefable Productions con el apoyo de los servicios técnicos de SIA Servicios Audiovisuales, otras dos de las siete sociedades que forman parte del ecosistema que compone ISII Group: una estructura única en nuestra industria que garantiza el control en toda la cadena de valor, unificando bajo el mismo paraguas los procesosde cada proyecto audiovisual. 

Estos cuatro primeros largometrajes han sido dirigidos por profesionales de reconocido prestigio: cineastas consagrados como Chema de la Peña, el tándem formado por Laura Alvea y José Ortuño o Violeta Salama y nuevos talentos respaldados por grandes reconocimientos como Arima León. Los protagonizan artistas cuyo talento ha sobrepasado fronteras, como Karla Sofía Gascón, Paz Vega, Gabriela Andrada, Adriana Ugarte, Karra Elejalde, Cristina Marcos, Maggie Civantos, Roberto Álamo, Pilar Castro o Salva Reina; pero también grandes promesas como Tania Santana, Pau Simon o Berta Galo. [PRIMEROS DETALLES DE CADA UNO DE LOS PROYECTOS ]

Auri. Estreno en cines 10 de abril de 2026

Auri (Cristina Marcos) tiene 65 años y es ama de casa. Lleva toda la vida dedicada a los demás, hasta que recibe inesperadamente «su primer dinero propio”. Armada con su nueva tarjeta de débito está decidida a dar rienda suelta a sus caprichos y deseos. Entre tanto, para eludir su realidad de jubilado, Tomás (Karra Elejalde), su marido, se entretiene con la idea de convertir a su nieto en un futbolista millonario. De pronto, Auri desaparece y a Tomás le toca emprender una odisea en su búsqueda. Pero ella, en realidad, está saboreando una nueva forma de libertad. 

El segundo largometraje de la cineasta Violeta Salama (multipremiada por su ópera prima Alegría) se presentó como aperitivo en la sección “5 minutos de cine” del 28º Festival de Málaga. Una comedia al estilo de un «coming of age tardío» que explora con humor y ternura la madurez personal de una mujer que empieza a soñar con construir la vida que nunca tuvo tras conseguir su propia independencia económica. Protagonizada por dos actores de reconocido prestigio, Cristina Marcos (ganadora del Goya por Todos los hombres sois iguales, nominada de nuevo por Tacones lejanos) y Karra Elejalde (nominado al Goya en cuatro ocasiones, ganador por Ocho apellidos vascos), dan vida a una pareja entrañable que, a sus 65 años, descubren un mundo nuevo de posibilidades. 

Tal vez. Estreno en salas 8 de mayo de 2026
 
Año 1968. La estrella mundial del Circo Price, Pinito del Oro (Adriana Ugarte), prepara su última actuación. Pero antes de su retirada, quiere elaborar sus memorias. En la poeta canaria Natalia Sosa (Tania Santana) encuentra a la biógrafa perfecta: pocos la conocen fuera de su isla, pero sus textos son desgarradores. Su magnetismo es tal que surge entre ellas una conexión profunda que levanta sospechas, hasta que el encargo se rompe. Quedan cosas por decir. Pero su amistad se consolida durante décadas con cartas que sortean los obstáculos de la época. Lo que esas hojas guardan por fin saldrá a la luz. Inspirada en hechos reales.

Con un guion que ha sido premiado en el MAFF (foro de coproducción de Mafiz del Festival de Málaga), el Premio Islas MECAS del Festiva lde Las Palmas de Gran Canaria, ha sido seleccionado por CIMA para el programa Fiction Toolbox 2025 del European Film Market de la Berlinale y en foros como Fire!! Lab o EAVE on Demand, la cineasta Arima León ha rodado su ópera prima con Adriana Ugarte (La señora, Julieta, nominada al Goya por Cabeza de perro) y Tania Santana (Hierro, ¡García!) interpretando a dos mujeres imprescindibles de la reciente historia de España: la legendaria trapecista internacional, Pinito del Oro y la poeta Natalia Sosa. La primera, una de las mujeres más famosas en los años 60 y la segunda, una artista de innegable talento silenciada por su sexualidad y su ideología. Arima León reivindica sus figuras e imagina, tras una investigación que la llevó hasta la correspondencia real que ambas mantuvieron durante años, a la que, tal vez, pudo ser su auténtica historia. 

Días de agosto. Estreno en salas 26 de junio de 2026
 
El verano promete ser idílico para Juan (Pau Simon) y Gabriela (Berta Galo), las clases de la universidad han terminado y van a tener para ellos solos el chalé familiar de la playa. Pero sus planes se tuercen cuando el padre de Juan, Fernando (Roberto Álamo), aparece sin previo aviso con su nueva novia, Mónica (Maggie Civantos). La tensión entre padre e hijo dificulta la convivencia, pero lo hace aún más la que surge entre Juan y Mónica, esa desconocida, mucho más joven que su padre, que ha desplazado a su madre. Los secretos, las pasiones prohibidas, el calor del sol y la playa traen consigo un agosto inesperado. 

Rodada bajo la increíble luz del estío de la zona costera de Mogán en Gran Canaria, Días de agosto está dirigida por Chema de la Peña (Isi Disi, 23F) y protagonizada por Maggie Civantos (Vis a Vis, Antes de la quema), Pau Simon (Nudes, El refugio atómico de Netflix), Roberto Álamo (ganador del Goya por Que Dios nos perdone y La gran familia española) y Berta Galo (La moderna, Servir y proteger). Un reparto de lujo que cuenta con la colaboración especial de Pilar Castro (Gordos, Ventajas de viajar en tren) y completa Isaac Dos Santos (Hierro, Las noches de Tefía). Envuelta por una trama cargada de misterio y erotismo, atravesada por las miradas furtivas, Días de agosto cuenta la historia de una pasión prohibida, tan imposible como inevitable, y un secreto familiar que sobrevuela un verano que cambiará a todos los personajes para siempre. Un film que promete seducir también con su ternura, su vitalismo, pero sobre todo con una emocionante reflexión vital.

Trinidad. Estreno en salas 13 de noviembre de 2026

A finales del siglo XIX una joven española llamada Trinidad (Gabriela Andrada) llega al Salvaje Oeste acompañada de su madre (Paz Vega) y de su hermana (Sofía Allepuz) huyendo de la justicia que la persigue en su país. Desafiando los roles que la sociedad de la época impone a las mujeres, Trinidad descubre su innata habilidad con las armas, un talento que le permite sostener a su familia, pero que también la convierte en blanco de prejuicios y enemigos, entre los que se encuentran la viuda Bronson (Karla Sofía Gascón). Cuando la joven pistolera es acusada injustamente de un crimen que no ha cometido, se verá obligada a convertirse en una fugitiva, liderando una banda de delincuentes que la ayudarán a planear su venganza.

La primera superproducción del grupo es una película de acción y aventuras ambientada en el Oeste norteamericano. Cuenta con un presupuesto de más de 14 millones de euros y ha sido creada y dirigida por Laura Alvea (La mujer dormida, La chica de nieve) y José Ortuño (548 días: captada por una secta, Normas para una página de sucesos). Está protagonizada por Gabriela Andrada (Pídeme lo que quieras), Paz Vega (ganadora del Goya por Lucía y el sexo, Rita) y Karla Sofía Gascón, en el primer proyecto que rueda la protagonista de Emilia Pérez después de que el filme de Jacques Audiard se convirtiera en uno de los fenómenos de la última temporada de premios. El reparto lo completan Milena Smit (Madres Paralelas, La chica de nieve), Sofía Allepuz (Rita), Guillermo Bedward (The outlaws, Perverso), James Giblin (Way down), Antonio Dechent (Cerrar los ojos, Smoking Room) y Alfonso Sánchez (El mundo es nuestro, Grupo 7), entre otros. 

The post Deep Com Roots, la distribuidora y agencia de ventas de ISII Group, anuncia las fechas de estreno en cines de sus primeros largometrajes appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks