Descontento en la Fuerza del Pueblo: ¿Mérito o dedo?
Por Nelson Feliz
La reciente reestructuración de la Dirección Política (DP) de la Fuerza del Pueblo (FP) ha encendido las alarmas del descontento en importantes segmentos de su militancia.
Dirigentes tanto en la República Dominicana como en el extranjero han alzado su voz para criticar, no la ratificación de su cúpula (Leonel Fernández, Radhamés Jiménez, Antonio Florián), sino la forma en que se han seleccionado a los nuevos miembros de la DP.
El eje de la queja es la supuesta primacía de la designación por encima del mérito y el trabajo político ganado en las bases.
El núcleo del malestar radica en la percepción de que algunas designaciones, como la de Leidy Laura Núñez en la circunscripción 1-USA, no responden a una trayectoria de trabajo político y lealtad probada, sino a otros criterios menos transparentes.
Se argumenta que esta decisión genera «desesperanza» y erosiona la moral de aquellos militantes que, con sacrificio y dedicación, han construido las bases del partido desde sus inicios.
Nombres como Pedro Jiménez, Víctor Pavón, Leandra Acosta, Julian Roa, Miguel Florentino entre otros, son mencionados como ejemplos de figuras con «suficientes méritos» que han sido obviados en este proceso.
Este tipo de decisiones, si no son manejadas con tacto y transparencia, pueden tener consecuencias significativas para la cohesión interna de la FP.
En un partido que busca consolidarse como una alternativa de poder, la meritocracia y el reconocimiento a la labor de base son fundamentales para mantener la lealtad y el entusiasmo de sus cuadros.
La sensación de que el «dedo» pesa más que el trabajo político puede desmovilizar a sectores importantes y generar fracturas internas que, a la larga, podrían afectar su desempeño electoral.
El anuncio de una marcha para el 30 de noviembre, si bien busca capitalizar el descontento social generalizado ante la crisis nacional, también sirve como termómetro del ambiente interno.
La FP tiene el desafío de conciliar las demandas de sus dirigentes descontentos con la necesidad de proyectar una imagen de unidad y fortaleza hacia la población dominicana.
La transparencia en los procesos de selección y la rendición de cuentas son herramientas esenciales para sanar estas heridas y asegurar que el mérito y la lealtad sean los pilares sobre los que se construya el futuro del partido.
The post Descontento en la Fuerza del Pueblo: ¿Mérito o dedo? appeared first on Prensa y Gente.