DGSPC activa plan de contingencia ante el paso de fenómeno atmosférico por el territorio nacional


SANTO DOMINGO, RD.- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que mantiene activado su Plan de Contingencia ante el paso del fenómeno atmosférico que afecta al territorio nacional.
La medida busca proteger la vida de los privados de libertad y de los bienes e infraestructuras del sistema penitenciario, ante las condiciones climáticas que presenta el país.
Este viernes se llevó a cabo una reunión extraordinaria del Comité de Emergencia Institucional de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), en atención al paso de una onda tropical y una vaguada.
Informaron que el organismo se mantendrá en sesión permanente a fin de atender las emergencias que pudieran ocurrir en algunos de los centros ubicados en las provincias que en estos mementos se encuentran en alerta roja.
La DGSPC ofreció la información mediante un comunicado de prensa, en el que explicó que, su Comité de Mitigación de Riesgos implementa las medidas preventivas necesarias para garantizar que las lluvias que se registran sobre las provincias en alerta roja no causen daños.
El director general de la DGSPC, Roberto Hernández Basilio, instruyó tomar cualquier acción rápida, por lo que se mantienen en sesión permanente los departamentos de Planificación, coordinación de despacho, seguridad, inteligencia así como, la Consultoría Jurídica de la entidad.
Durante la reunión se revisaron los protocolos de contingencia vigentes, las medidas preventivas y correctivas aplicadas hasta el momento, así como la situación general de los centros penitenciarios y correccionales a nivel nacional.
El Comité destacó la importancia de mantener la coordinación interdepartamental, donde también fueron reforzados los mecanismos de respuesta inmediata para garantizar la seguridad e integridad de la población privada de libertad, así como la del personal institucional.
Se acordó dar seguimiento permanente a la evolución del fenómeno atmosférico y mantener comunicación continua con las autoridades competentes para la implementación de acciones oportunas que aseguren la protección de la infraestructura y la continuidad de los servicios esenciales.
Compartir: