El Hospital Gregorio Marañón realiza con éxito el primer cateterismo linfático pediátrico en España

La paciente, una niña de seis años, contaba con un solo ventrículo funcionante, padecía malnutrición y bronquitis plástica por la pérdida de linfa
El Gregorio Marañón se consolida como referente nacional en cardiopatías congénitas
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha hecho historia al realizar, por primera vez en España, un cateterismo linfático en una niña de 6 años con una grave malformación cardíaca. Este procedimiento, nunca antes realizado en un paciente pediátrico en el país, marca un antes y un después en el tratamiento de complicaciones derivadas de cardiopatías congénitas, posicionando al hospital madrileño como un referente nacional.
La pequeña paciente nació con un corazón que solo tiene un ventrículo funcional, una condición que requiere una cirugía especial llamada Fontan para redirigir la circulación de la sangre. Sin embargo, esta operación puede causar problemas, como la acumulación de un líquido llamado linfa en los pulmones, lo que le ocurrió a esta niña. Este problema, conocido como quilotórax, le provocaba malnutrición y dificultad para respirar, además de una complicación adicional que obstruía sus vías respiratorias.

El procedimiento, que duró 12 horas, fue extremadamente complejo y se llevó a cabo en tres etapas. Primero, los médicos usaron una aguja para acceder al sistema linfático de la niña e inyectaron un líquido especial para localizar el problema. Luego, por primera vez en el hospital, se realizó una resonancia magnética especial que permitió ver el flujo de la linfa en tiempo real. Finalmente, con pequeños tubos y materiales especiales, los doctores sellaron la fuga de linfa, solucionando el problema sin complicaciones.
Este logro fue posible gracias a un equipo de más de 30 profesionales, incluyendo radiólogos, cardiólogos, cirujanos y enfermeros, que trabajaron juntos con gran precisión. También contaron con la ayuda de Sanjay Sinha, un experto de Estados Unidos que elogió la calidad del trabajo y las instalaciones del hospital madrileño, destacando que las imágenes obtenidas superan a las de algunos centros estadounidenses.Play Video
La niña, que ya se recupera en el hospital, no necesitó un trasplante cardíaco gracias a esta técnica innovadora. Este avance permite al Gregorio Marañón ofrecer una nueva esperanza a otros niños con problemas similares, evitando que tengan que viajar al extranjero para recibir tratamiento. Además, los médicos están trabajando para usar estas técnicas en el futuro y detectar problemas incluso antes de las cirugías.
Este procedimiento cambia la vida de los niños con estas complicaciones
“Este procedimiento cambia la vida de los niños con estas complicaciones. Estamos preparando todo para que más pacientes puedan beneficiarse”, explicó José Luis Zunzunegui, jefe de Cardiología Infantil del hospital. Por su parte, Manuela Camino, experta en trasplantes cardíacos infantiles, añadió que estas técnicas ayudarán a planificar mejor las cirugías y evitar complicaciones.

Este hito consolida al Hospital Gregorio Marañón como un líder en el tratamiento de cardiopatías congénitas en España. La sanidad madrileña vuelve a dar un paso adelante, demostrando que la innovación y el trabajo en equipo pueden transformar la vida de los pacientes más jóvenes.
Fuente: Telemadrid
The post El Hospital Gregorio Marañón realiza con éxito el primer cateterismo linfático pediátrico en España appeared first on Prensa y Gente.