Estilo de vidaPortada

El Hospital Ramón y Cajal, pionero en el implante de una prótesis valvular mitral sin cirugía abierta

El procedimiento sustituye la válvula dañada sin necesidad de cirugía torácica abierta ni de detener el corazón

Consiste en implantar un anillo mediante catéter y colocar una válvula biológica expansible que sustituye a la dañada

El Hospital público Universitario Ramón y Cajal, situado de Madrid, realizó con éxito el primer implante en España de una prótesis valvular mitral percutánea, un procedimiento pionero que sustituye la válvula dañada sin necesidad de cirugía torácica abierta ni de detener el corazón.

Este avance sitúa al hospital madrileño a la vanguardia europea y refuerza su liderazgo en el tratamiento de enfermedades cardíacas, especialmente la regurgitación mitral, ha subrayado en una nota de prensa el centro hospitalario.

Este método innovador utiliza una técnica mínimamente invasiva que mejora la seguridad y eficacia del proceso quirúrgico, permitiendo una recuperación más rápida del paciente, sin grandes cicatrices ni dolor postoperatorio significativo.

La intervención se realiza a través de la ingle y, guiada por ecocardiografía, permite un control milimétrico del posicionamiento del dispositivo. Consiste en implantar un anillo mediante catéter y, posteriormente, colocar una válvula biológica expansible que sustituye a la dañada, restaurando así el correcto flujo sanguíneo.

Este procedimiento está especialmente dirigido a pacientes con insuficiencia mitral severa que presentan un alto riesgo quirúrgico o con opciones de tratamiento limitadas. La regurgitación mitral es la enfermedad valvular cardíaca más común, que afecta a uno de cada diez adultos mayores de 75 años y que en sus casos más graves tiene una alta mortalidad.

La Unidad Coronaria han estado dos horas con el paciente, aunque la intervención se ha preparado durante mucho tiempo, ya que, hace más de un año, valoraron al paciente, fueron a Suiza a hacer con una serie de simuladores la intervención sin el paciente y, posteriormente, revisaron con todas las pruebas de imagen la calidad que podía ofrecer la prótesis con este recambio percutáneo.

Este tipo de intervenciones «supone una innovación muy grande en nuestro campo» e implica el uso de una nueva tecnología, que permite llevar a cabo procedimientos «muy complejos» por una vía «mínimamente invasiva», ha afirmado el coordinador de la Unidad de Cardiología Intervencionista, Ángel Sánchez.

El Servicio de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal ha trabajado durante más de diez años en el desarrollo de esta técnica, que ya cuenta con el Marcado CE, el certificado que garantiza que se ajusta a los requisitos de seguridad y salud de la legislación de la Unión Europea.

Este método requiere la coordinación de un equipo multidisciplinar de especialistas en Cardiología Intervencionista, Imagen Cardíaca, Cirugía, Cardiología Clínica y Anestesia. Este logro consolida al Ramón y Cajal como un referente nacional e internacional en técnicas innovadoras y procedimientos mínimamente invasivos para el tratamiento de enfermedades del corazón.

Fuente: Telemadrid

The post El Hospital Ramón y Cajal, pionero en el implante de una prótesis valvular mitral sin cirugía abierta appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks