El jefe de la cúpula militar dice que el 2% del PIB basta para cumplir los compromisos con la OTAN

El jefe de la cúpula militar, el almirante general Teodoro López Calderón, ha confirmado este miércoles que España puede cumplir los compromisos que le exige la OTAN con una inversión del 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en defensa. En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, el máximo responsable operativo de las Fuerzas Armadas ha explicado que el Estado Mayor de la Defensa, que él dirige, hizo “un trabajo con todas las hipótesis y aproximaciones” para cumplir los objetivos asignados a España en el objetivo de capacidades de la Alianza y llegó a la conclusión de “aproximadamente con ese 2% podría cumplirse”.
Las palabras del Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) confirman las declaraciones realizadas en la reciente cumbre de la OTAN en La Haya (Países Bajos) por el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, quien justificó su negativa a asumir el compromiso de gastar el 5% en defensa, como exigía el presidente de EE UU, Donald Trump, alegando que los mandos militares aseguraban que con el 2,1% del PIB es suficiente.
“Todo lo que nos llega de Alianza Atlántica es agradecimiento”, ha dicho López Calderón, aludiendo al despliegue de militares españoles en el flanco este y otras operaciones aliadas. Tras recordar que España es el sexto o séptimo contribuyente a las misiones de la OTAN entre los 32 países de la organización, ha subrayado que los mandos de la Alianza hacen una “valoración óptima” de la contribución española, “tanto en aportación de fuerzas como en calidad del personal”. Como ejemplo, ha dicho que el batallón español desplegado en Eslovaquia ha sido certificado con una calificación de sobresaliente.
López Calderón no ha querido opinar sobre la suspensión de las compras de material militar israelí —como los misiles anticarro Spike o componentes cave del lanzacohetes SILAM—, alegando que se trata de una decisión de carácter político, pero ha indicado que hay alternativas tecnológicas en otros países que no ha querido especificar. “El gran problema”, ha reconocido, podría venir del mantenimiento de material ya adquirido, pero en esta tema el Gobierno “tiene cierta flexibilidad”, ha apostillado.
Mientras ha reconocido que las Fuerzas Armadas tendrán un aumento “descomunal” de presupuesto si se mantienen las previsiones para los próximos 15 años, ha advertido que el personal con el que cuentan es “hoy por hoy claramente insuficiente” y ha subrayado la necesidad de ofrecer a los militares una retribución “acorde” con su nivel de preparación y exigencia.
En presencia de los directivos de algunas de las más importantes empresas españolas de defensa, el almirante general ha advertido de la necesidad de ganar “músculo industrial” y de que las empresas “se redimensionen para ganar capacidades”. Además de acortar los tiempos de diseño, desarrollo y producción, ha pedido que las empresas pongan a disposición de los ejércitos “productos terminados, robustos y de fácil mantenimiento” porque, ha advertido, son “para el campo de batalla” y no para exposiciones.
A preguntas del auditorio, López Calderón ha dicho que una hipotética invasión marroquí de Ceuta y Melilla, “no está contemplada” porque, más allá de la reivindicación territorial de Rabat, “no hay ningún indicio”. Y ha descartado la restauración del servicio militar obligatorio, “menos aún el que teníamos”, aunque sí se ha mostrado partidario de fomentar un voluntariado que complete las capacidades de las Fuerzas Armadas.
Fuente EL PAÍS
The post El jefe de la cúpula militar dice que el 2% del PIB basta para cumplir los compromisos con la OTAN appeared first on Prensa y Gente.