GlobalOpinión

El perro de la calle

Por María Hernández

El perro estaba muy bonito y gordo, bien alimentado. Parecía un perro policía con una linda correa y todo.

Acostado en la puerta del supermercado parecía vigilar la entrada y salida de los clientes que frecuentan ese negocio en una de las transitadas esquinas de la calle El Conde, en la Ciudad Colonial.

Los transeúntes se quedaban mirando y muchos se bajaban un poco para acariciar la cabeza del lindo y limpio perro.

Después de un buen rato observando al animal, le preguntamos a uno de los vendedores del lugar si ese era uno de los perros de Politur, la Policía Turística de la República Dominicana, pero nos dijo que era un perro callejero o viralata y que tenía ese collar porque las personas de sanidad iban y le ponían por el collar una cadena y lo amarraban para inyectarle antiparasitarios y fungicidas.

La verdad es que, aunque sea un perro sin hogar y de la calle parece que está acostumbrado a cohabitar con los ciudadanos que visitan ese tramo de la Zona Colonial muy frecuentado por los turistas.

El hermoso y educado perro está tan acostumbrado a que le tomen fotos que levantó, de manera altiva, la cabeza cuando se dio cuenta de que le íbamos a tomar una foto para este escrito.

Se calcula que en nuestro país son miles los perros que deambulan por las calles. Solo en un parqueo cercano, del municipio Santo Domingo Este deambulan, todas las noches cerca de 15 perros.

Los perros de las calles no duermen y nos despiertan cuando sienten la presencia de un ciudadano extraño, por el lugar.

Vamos a cuidar a los perros callejeros como si fueran nuestras mascotas.

Ellos no tienen la culpa de haber nacido sin hogar o de que los hayan echado de alguna casa por enfermedad o vejez.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks