Estilo de vidaPortada

El petróleo acelera la caída por la especulación de que Rusia prepara concesiones a Trump a cambio de frenar las nuevas sanciones

El precio del petróleo está recogiendo la última actualidad sobre el conflicto en Ucrania, y la amenaza de sanciones indirectas que ha lanzado Donald Trump a Rusia. El presidente estadounidense pretende imponer nuevos aranceles a India, por ayudar al esfuerzo bélico de Rusia al haber aumentado las compras de petróleo, y esta amenaza parece que ha surgido efecto.

Moscú ha decidido ofrecer concesiones a Estados Unidos: una tregua aérea, que paralizará los ataques de misiles y de drones en Ucrania, siempre y cuando este último también acepte lo mismo. El barril ha borrado todas las ganancias que acumulaba en julio en sólo cuatro días, un periodo en el que ha caído un 7,6%.

Trump parece decidido a terminar con la guerra de Ucrania con las medidas que sean necesarias, y ahora está intentando golpear a Rusia donde más le duele: en sus ingresos por las ventas de petróleo. El plan de Trump, como ya ha anunciado el presidente, es imponer aranceles a India, un gran importador de petróleo que ha disparado sus compras de crudo ruso en los últimos meses, para que el país hindú deje de ser cliente de Rusia, y así ahogar y aislar a Moscú.

Esta amenaza estaría teniendo resultados: un día antes de que el enviado especial de Estados Unidos a Oriente Medio, Steve Witkoff, emprenda un viaje a Rusia para tratar de desatascar la situación, la agencia Bloomberg ha publicado que el Kremlin estaría dispuesto a ofrecer una tregua aérea en la guerra de Ucrania, siempre y cuando la contraparte tome la misma medida.

Los inversores, ante esta posibilidad de un principio de acuerdo, han acelerado las ventas de petróleo, y los precios caen más de lo que veían descendiendo en la sesión: el barril Brent europeo ya cae más de un 7,6% en los últimos cuatro días, y ha borrado toda la subida que había acumulado desde el arranque del mes de julio. La lógica detrás del movimiento de los inversores es que, si se llega a un posible acuerdo, el flujo de petróleo ruso continuará llegando a India. Sin acuerdo, y si las sanciones siguen adelante, un deterioro de los flujos de crudo ruso hacia la India podría tener impacto en los mercados mundiales, en caso de que India terminase sucumbiendo a las presiones que les generarán los aranceles.

Ahora el barril europeo cotiza en los 67,7 dólares, con una caída diaria de casi el 1,6%.

Fuente ELECONOMISTA.ES

The post El petróleo acelera la caída por la especulación de que Rusia prepara concesiones a Trump a cambio de frenar las nuevas sanciones appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks