Estilo de vidaOpiniónPortada

El pretendido teórico de la “nueva” derecha dominicana es espuma y poco chocolate

Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor

(Fernando Abreu ficha movida por la derecha política)

Movimiento Popular Dominicano(MPD)
Marxista-leninista
Fundado el 20 de febrero de 1956

Fernando Abreu un joven furioso y rabioso viene manifestándose constantemente como un paladín de la libertad política en República Dominicana. Este se considera representante de la nueva derecha. Tal es su partido “Patria Libre”, partiducho que ni es patriótico, mucho menos libre.

La conducta verbal de este joven, no es normal, no deja hablar a nadie cuando ha sido invitado a diversos programas de televisión y de las llamadas redes sociales.
Ese comportamiento verbal y físico es el reflejo psicológico de una conducta desordenada, la cual raya en el paroxismo.
Armado de esa conducta tomó el escenario de nuestra querida Universidad Autónoma de Santo Domingo(UASD) para desde allí plantear su venenosa y macabra propuesta de privatizar nuestra Universidad.

Es bueno saber, que Fernando Abreu es el enanito turco autómata que mueve las fichas del ajedrez. Esas fichas imantadas son las políticas que,se sintetizan en el neoliberalismo económico y político de carácter nacional dominicano e internacional.

Es un títere movido por los hilos del poder económico empresarial neoliberal y sus sirvientes políticos del sistema capitalista dominicano.

Hay que expresar, lo siguiente: los titiriteros del mundo y la propiedad privada dominicana, nunca van a dar la cara en defensa del títere Fernando Abreu; no obstante se lo agradecen por lo bajo, en particular a los neoliberales en el campo de la educación, quienes quieren y desean la desaparición de la UASD, porque jamás perdonarán que el movimiento renovador les echarán de esa histórica casa de estudio.

Por eso crean y forman la UNPHU, luego la Madre y Maestra, en principio (UCAMAIMA), en la ciudad de Santiago, luego (PUCAMAIMA). Centro éste élite de la academia y de la intelectualidad al servicio de la oligarquía económica y política del país.

No es pura casualidad que dicho centro académico haya tenido influencias colocando burócratas y tecnócratas en los últimos gobiernos del país, hasta la actualidad.

El títere buyanguero Fernando Abreu no puede y ni querrá explicarse este fenómeno, ya que su ceguera política,mucho menos filosófica y económica lo dejará ver la realidad.

Este joven ha llegado al extremo de calificar a Balaguer de izquierdista;este calificativo exageradisimo e hiperbólico demuestra que el títere autómata ha sido víctima de su propio esquema demencial reflejo del más peligroso paroxismo.
Tampoco es casual que sus socios internacionales sean Abascal de VOX en España, el moto sierra demencial Milei de Argentina,entre otros.

¿De dónde vienen sus planteamientos de privatización de la UASD?

Su defensa a la privatización de la UASD y la propuesta de estudios vienen de los padres del neoliberalismo y la sustitución de la economía marxista, según él, dominante en la facultad de economía y ciencias sociales.

Esta propuesta, cuando supuestamente la argumenta demuestra, que no tiene ningún o pocos conocimientos de lo que desordenadamente trata de justificar; porque la realidad es que en la UASD las cátedras son abiertas y nunca se ha negado a nadie la libertad de expresión y pensamiento tanto a profesores como a estudiantes.
Las cátedras en todo el ámbito académico uasdiano son de cortes pluralista y democratico.Pero eso le da urticaria a la intolerante ultraderecha que encabeza Fernando Abreu.

Explicación necesaria de las intenciones privatizadora

La matriz de esta política neoliberal, hay que explicarla desde la historia económica y política de esa filosofía fundada allá por los finales del siglo XIX y comienzos del siguiente siglo XX en la ciudad de Viena, capital de Austria.
Esta escuela se centra en el individualismo, el libre mercado y oposición a la intervención del Estado; según sus falsos fundamentos, porque la realidad es que usan al Estado burgués para su provecho clasista.
Como marxista es sumamente obligatorio que nos adentremos a las teorías económicas de Marx, así como a las teorías del Estado posterior y genialmente explicadas por Lenin en “El Estado y la revolución “, y así por el estilo.

Sus fundadores más destacados fueron Carl Menger(1840-1921), considerado el fundador de la escuela de Austria con su obra Principios de economía política.

Ludwing Von Mises (1881-1973).crítico del socialismo y el intervencionismo del Estado. Entre sus obras más importantes están La acción humana de 1949, Teoría e historia,etc.

Su continuador más destacado fue Friedrich V.Hayek (1899-1992). Esa figura del liberalismo austríaco es el que propone Fernando Abreu para que se dé a conocer e imparten sus teorías económicas en la UASD.
Entre sus libros están “Caminos de servidumbre”, “los fundamentos de la libertad”,entre otros títulos.

Sus obras como las de sus predecesores se dedican a combatir la teoría marxista del valor-trabajo y por consiguiente el socialismo marxista.
Tienen la “inteligente”y distorsionadas teorías de que las teorías económicas contrarias a las de ellos provienen de lo subjetivo,del resentimiento de los demás que se oponen al capitalismo; porque el progreso se basa en el individualismo (el famoso emprendimiento del que nos hablan hoy los neoliberales), al igual de los méritos de los individuos: la llamada meritocracia. Se oponen a la intelectualidad, pero no a la de ellos,sino a la que viene de la izquierda.

Califican mentirosamente a quienes se oponen a esa filosofía tanto a los estatistas burgueses Keynesianos, como a los economistas marxistas de ser resentidos.

Luego los últimos economistas como Murray Rothbard posteriores a la segunda guerra mundial afirmaron su política anti-Estado, lo que se denomina el narco capitalismo, término acuñado a mediados de los 50s.

Este anarco-capitalismo como tendencia política y económica fue derrotado previamente, durante el New Deal de Franklin D. Roosvelt a mediado de las décadas de los treinta, (entre 1933 y 1939) esto fue con el objetivo de aliviar la situación luego de la gran depresión de 1929 en Estados Unidos.

Pero hay que señalar, que la propia crisis del capitalismo al inicio de los 60s.,en el mundo occidental, en particular en Estados Unidos y Europa hace que el neoliberalismo triunfe por necesidad estratégica en plena guerra fría hasta la caída de la URSS el 26 de diciembre de 1991.

Pero, eso no significa que su primer triunfo fuera por la causa de la caída del socialismo real, sino con el derrocamiento el 11 de septiembre de 1973 del gobierno de la Unidad Popular en Chile dirigido por el socialista Dr. Salvador Allende.

La teoría y política del neoliberalismo más moderno y su cristalización en Chile,fue bajo las influencias norteamericanas de los Chicago Boys y su economista estrella, el neoliberal Milton Friedman gran promotor de la política abierta del libre mercado.

Hay que decir,que ese libre mercado, es sólo libre para ellos: los capitalistas que quieren hacer y deshacer; aunque hipócritamente dicen, y afirman que no quieren la intervención del Estado.
No hay falacia más mayúscula que esa, porque en realidad el llamado Estado es su instrumento favorito para esconder su real condición de sostenedores de la explotación del hombre; de ahí su rabiosa oposición al marxismo y a su teoría económica.

¿En nuestro país cuando comienza su cristalización el neoliberalismo?

Éste sistema neoliberal entra con bastante fuerza durante el gobierno perredeista de Salvador Jorge a partir de 1982,aunque los gobiernos posteriores y más luego de Joaquín Balaguer eran de tipo autocrático y semi proteccionista; su sucesor político Leonel Fernández siguió sus herencias económicas y políticas dando el cambio radical al neoliberalismo totalizante, con las ventas de todas las propiedades del Estado (CEA, Fasaco, Textilería,etc.).Además eliminó todo el cordón industrial de la Máximo Gómez, por ejemplo, la fábrica de clavos Enriquillo, la fábrica de yeso,etc.

La histórica capitalización del Banco Central se realizó con recursos del Estado y no del sector privado.
En conclusión, nosotros como revolucionarios y seguidores de la teoría y práctica marxista-leninista,estamos en el deber ineludible de orientar a nuestros jóvenes estudiantes, obreros,chiriperos tanto de las ciudades como del campo, para así evitar que el sistema capitalista confunda y deje a propósito que demenciales como Fernando Abreu desorienta a esos sectores populares.

!El partido de Pablo Martínez, El Moreno, El Men y Alfredo,presente!

Enviado: Por Héctor Miolán

Comisión Política del Comité Central.
Santo Domingo, R.D.

The post El pretendido teórico de la “nueva” derecha dominicana es espuma y poco chocolate appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks