Estilo de vidaOpiniónPortada

Entre la náusea y la moral política de un intelectual dominicano

( Manuel Matos Moquete elogia un premio nauseabundo y fascistoide)

Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor

Héctor Miolán.

No debe llamarse a dudas,tampoco a asombros que el intelectual y académico dominicano saludara con alegría el premio nobel de la “paz” concedido a la dama diabólica María Corina Machado.

Particularmente, no me sorprende esa alegría de Matos Moquete. He venido siguiendo su trayectoria intelectual y académica,desde su llegada al país a principios de los 80s.procedente de Francia.

Inauguró a su arribo al país con una conferencia en la Biblioteca Nacional sobre El humanismo en Pedro Henríquez Ureña. Dicha conferencia la comenté y publiqué en un suplemento cultural.

Para entonces, de Matos Moquete sólo conocía de su apresamiento al llegar al país al inicio de la década de los 70s.,durante la tenebrosa época del balaguerato de manera supuestamente clandestina. Ese evento copó todos los medios que se hicieron ecos de dicho evento.

De él surgieron muchas sospechas por lo rápido que salió de la cárcel en una época sumamente peligrosa e implacable. Recuérdese ese agradecimiento a Nivar Seijas por regalarle ese abrigo para ir a su exilio europeo.

A esto se suma la deserción del MPD cuando fue impulsado a asistir a esa histórica conferencia en Cuba.

Maximiliano Gómez (El Moreno) y Otto Morales lo despidieron desde la clandestinidad.

Él traicionó la confianza de ambos camaradas. Se fue con el grupo de Caamaño. Él me confirmó hace unos años durante la celebración de una Feria internacional del libro en República Dominicana: le pregunté,¿Por qué te fuiste del MPD, sin decir nada? Me contestó, que él y Melvin Mañon creían en el foquismo. Esa fue su razón.

Miguel Santana uno de los hombres canjeados por el secuestro del coronel D.J. Croweley, me dijo, Que El Moreno a su llegada a Cuba, preguntó por José Antonio, seudónimo de Matos Moquete y no le fue posible verlo.

Manuel, no sólo políticamente había degenerado, sino también intelectualmente. Su desviación política y moral la llevó a su literatura y ensayística.
Concluyendo en la nauseabunda aprobación de un premio a la fascista y ultraderechista María Corina Machado.
¡Que tristes argumentos emitió sobre el muy cuestionado premio otorgado a la diabólica dama!

El supuesto humanismo de Matos Moquete quedó hecho añicos. Su espejo moral ha quedado tan fragmentado que será imposible reconstruirlo.
La historia intelectual dominicana y su moral derechista agradecerá la consumada desviación en Manuel Matos Moquete.

Matos Moquete culminará su vida biológica e intelectual, no como gatopardo,sino como un ser reptante, que pretendió ser un lince gracioso al poder ultraderechista dominicano.

Le hubiese ido mejor, moralmente hablando, que hubiese hablado sobre el premio Nobel de literatura otorgado al escritor húngaro László Krasznahorka. Escritor de tendencia derechista.

(En otro espacio comentaré sobre dicho escritor y de algunos de sus trabajos).

Acaba Manuel Matos Moquete, con ese apoyo al manchado premio, ingresar a la academia del nazifascismo en América Latina.

The post Entre la náusea y la moral política de un intelectual dominicano appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks