Escalera de peldaños frágiles del CDP
Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor
Por Nestor R Ramirez
En los años gloriosos del Partido Revolucionario Dominicana (PRD) se acuñó la consigna ”solo el PRD derrota al PRD”. En el Colegio Dominicano de Periodistas(CDP) tal parece que esa consigna se hace evidente. No se permitió otro candidato en la facción ”mayoritaria” del MMV.
Los resultados de las elecciones recién pasadas apuntan a que el mayor número de sufragios lo obtuvieron Luis Perez y Aurelio Henriquez, ambos candidatos de las fracciones del movimiento Marcelino Vega (MMV).
? ¿Qué indican estos números? Que el MMV es quien manda en la estructura que sostiene al CDP,entiéndase, las seccionales.
Los que imposibilitaron las negociaciones para una candidatura consensuada entre los grupos están felices, porque su objetivo no es superar la crisis del Colegio Domimicano de Periodistas,sino mantener vigencia mediática.
Estos mismos que dicen defender y preocuparse por el gremio profesional de los periodistas, con sus acciones demuestran lo contrario.
Una casa dividida no prevalece. “Divide y vencerás”.
Los que esgrimieron apetencias personales y de grupos,y no el interés del colectivo,cayeron en la trampa. La misma que enarbolaron el Chino Bujosa y Olivo de León, coordinadores del MMV.
Dividieron a la facción “mayoritaria”del MMV y confundieron a los coordinadores de algunos grupos que pusieron más empeño en revivir la candidatura de José Beato que en armonizar y postular otra persona.
Cayeron en la trampa de la distracción a la que apostó la facción del candidato Luis Perez, ganador del proceso electoral. El precedente de la candidatura de Rafael Polanco era más que suficiente para no caer de nuevo en ese juego.
Obviar la objeción de Beato por parte de la Comisión Nacional Electoral (CNE) era lo prudente,para derrotar el juego de la distracción y la pérdida de tiempo a que apostó el MMV “:minoritario”.
Responder con una propuesta de un candidato sustituto, a la resolución de la CNE hubiera sido una lección moral.
Los grupos divisionistas en el CDP confunden el proceso electoral del gremio con un concurso de belleza donde cada dos años hay que presentar nuevas candidaturas, caras nuevas.
Un candidato perdedor puede resultar electo en un próximo evento electoral, siempre y cuando conserve las credenciales éticas y morales que lo respalden.
Llevar cada dos años nuevas propuestas a las filiales del Colegio, sin haber mostrado resultados de las anteriores, no es correcto.
Lo mismo ocurre con presentar un candidato nuevo en cada evento electoral del CDP sin explicar los motivos de su descalificación,en una evidencia incoherente de los grupos.
Para cambiar y derrotar al MMV en futuras elecciones es necesario ser consistentes en la candidatura y las propuestas que defina el bloque opositor al Movimiento Marcelo Vega.
La suma de los votos de la facción de Aurelio Henriquez y los votos del candidato de Convergencia superan los alcanzados por la facción del MMV que resultó vencedora.
En la unión estaba la victoria. dejaron ir.
Ir a un proceso electoral con una Comisión Electoral cuestionada y con los grupos divididos es acudir a un “matadero electoral». sin posibilidad alguna de ganar.
Una vez más se repite el círculo entre ganadores y perdedores, lo cual he expresado con anterioridad. Será más de lo mismo: directivos y acólitos repartiéndose el bacalao.
La escalera que lleva a la cima del CDP es frágil. Requiere de un grupo de periodistas visionarios que la sostenga. No poner sobre sus peldaños pesadas cargas,como la que pende en la ley 10-91, por donde todo el que quiere entra y sube.
The post Escalera de peldaños frágiles del CDP appeared first on Prensa y Gente.