Estilo de vidaJusticiaPortada

Familiares de víctima de feminicidio: «30 años no bastan para tanto dolor»

El asesino, Domingo Batista de la Rosa, conocido como «Chimbala», fue condenado a la pena máxima por el asesinato de Belkys de los Santos

Para la familia de Belkys de los Santos, de 40 años, quien murió en el 2023 a causa de las heridas sufridas al ser quemada por su expareja en el municipio de Esperanza, provincia Valverde, 30 años de prisión no serán suficientes para borrar el dolor y las cicatrices dejadas por este brutal crimen.

El asesino, Domingo Batista de la Rosa, conocido como «Chimbala«, fue condenado a la pena máxima tras ser hallado culpable por el hecho.

Según relatan sus familiares, eran aproximadamente las 6:00 de la mañana del 24 de mayo de 2023 cuando Domingo Batista de la Rosa roció a Belkys con gasolina y le prendió fuego.

En la vivienda se encontraban también el padre de la víctima mortal, quien salió con lesiones menores, y dos de sus hijos de 12 y tres años en ese momento, de los cuales el más pequeño sufrió quemaduras de primer grado en gran parte de su cuerpo. Milagrosamente sobrevivió.

Darilenny de los Santos, relata con el dolor aún latente la agonía de su hermana Belkys.

«Belkys, con la fuerza de una madre, luchaba por proteger a sus dos hijos, incluyendo al más pequeño, que fue testigo de la barbarie mientras el más grande salió corriendo a dar la noticia», señaló.

Contó que la única preocupación de Belkys en sus últimos momentos era el bienestar de sus hijos.

«Nada más preguntaba por el niño», relató su hermana, evidenciando la inmensa fortaleza y amor maternal de la víctima.

La recuperación del menor y cicatrices

Aunque ha sido un proceso largo y doloroso, el menor de los hijos de Belkys se ha ido recuperando físicamente. Sin embargo, las heridas emocionales son profundas y complejas.

Jennifer Almonte de los Santos, hija mayor de la víctima, compartió el desgarrador impacto en el niño.

 Â«Ha sido un proceso largo y complicado. Cómo usted comprenderá quien cometió el hecho es el padre del niño. Ha sido un doble trauma la pérdida de su mamá y también el saber que su papá fue quien ocasionó la tragedia», expresó.

Informó que ella, con 23 años, se quedó a cargo de tres hermanos de 15, 12 y 5 años de edad. Sigue brindándole apoyo y tratamiento psicológico, sabiendo que la recuperación emocional tomará tiempo.

Un agresor sin arrepentimiento

Durante todo el proceso judicial, la familia de Belkys tuvo que enfrentar la frialdad de Domingo Batista de la RosaDarilenny de los Santos describió la actitud del feminicida.

«En ese hombre no hay arrepentimiento. Desde el principio yo nunca falté a las audiencias… y él se burlaba delante de los policías y delante de la fiscal se reía, nos tiraba besos como una burla«, señaló.

Dijo que en la última audiencia, Batista de la Rosa se mostró sonriente, como si no hubiera cometido un crimen.

Esta falta de remordimiento añade más dolor a la familia, que solo puede esperar que la condena de 30 años se cumpla a cabalidad.

Historial de violencia

El historial de violencia de Domingo Batista de la Rosa no era desconocido. Según su excuñada, era una persona inmersa en los vicios y el alcohol, así como violento y propenso a agredir a Belkys.

«Él la maltrataba mucho y en ocasiones le vendía hasta los propios trates que ella tenía en la casita para usar vicio», sostuvo Darilenny.

  • Belkys, en un intento desesperado por salir de ese ciclo de abuso, había acudido a la Unidad de Violencia de Género en Mao en busca de ayuda y protección. Un psicólogo la evaluó y sus testimonios fueron presentados en la audiencia como prueba.

«Yo pensaba que ellos no estaban al tanto de eso y sí, porque ella ya había ido allá buscando ayuda, buscando que la protegieran», expresó Darilenny.

La familia se pregunta si este trágico desenlace pudo haberse evitado si se hubiera actuado con mayor contundencia tras las denuncias de Belkys.

Condena

El Tribunal Colegiado de Valverde dictó la sentencia de 30 años de prisión contra Domingo Batista de la Rosa, quien cumplirá su pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Mao.

Los elementos de prueba presentados por la fiscalía de Valverde, que incluyeron el informe de autopsia del Inacif y los testimonios de los afectados, fueron claves para la condena por los delitos de asesinato, incendio y violencia intrafamiliar.

La condena será leída y entregada de manera íntegra el día 17 del corriente mes de julio.

Fuente DIARIO LIBRE

The post Familiares de víctima de feminicidio: «30 años no bastan para tanto dolor» appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks