Estilo de vidaPortada

Fórum MIVED en NY con poca asistencia

Comunitarios se retiraron

Video: https://www.youtube.com/watch?v=y6m0kkwquUc 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El ministro de Vivienda y Edificaciones de la República Dominicana (MIVED), Carlos Bonilla, convocó a un fórum con la comunidad quisqueyana en esta ciudad para orientarla sobre las estafas inmobiliarias y a la vez puedan comprar con seguridad en el país caribeño.

Dicha convocatoria, a través del consulado dominicano en NYC, fue para el pasado sábado en el local de cultura en el Alto Manhattan, y la asistencia consistió en menos de 30 personas, retirándose los comunitarios pertenecientes a las organizaciones de «Acción Rápida» y «Somos Pueblos USA».

El ministro Bonilla indicó que la importancia de educar a los dominicanos en el exterior en torno a los pasos legales y técnicos que deben seguir al momento de adquirir una propiedad en la RD es para que tengan una guía clara y segura.

El funcionario explicó que el «objetivo es prevenir fraudes y asegurar que los compradores conozcan los elementos claves para una inversión segura». «Queremos que cada dominicano pueda tomar su decisión con certeza, sabiendo qué documentos pedir, cómo verificar un proyecto y qué elementos legales revisar antes de entregar su dinero», precisó.

Resumió en cuatro puntos los pasos más importantes que todo comprador debe considerar: Verificar el título de propiedad y estar a nombre del promotor del proyecto o contar con autorización legal del propietario original. Solicitar certificación de cargas y gravámenes que  permite conocer si la propiedad tiene litigios, préstamos u otras restricciones legales.

Además, confirmar si el proyecto está en fideicomiso, esto asegura respaldo legal y financiero; se recomienda que la fiduciaria esté afiliada a ASOFIDOM. Asimismo, verificar permisos y licencias, contar con los permisos del Ayuntamiento, Ministerios de Medio Ambiente, Turismo y la licencia de construcción del MIVED, sostuvo Bonilla.

Al ser preguntado sobre la reciente estafa de que han sido objeto 323 dominicanos residentes en el exterior con más de 17 millones de dólares por la empresa inmobiliaria INDISARD de la RD, Bonilla respondió:

Nosotros, lo que es el Gobierno Central, no nos involucramos en tema de justicia, porque ya eso es otro poder aparte, eso está tomando su curso y hay que esperar que la justicia trabaje en ese sentido.

Por su parte, Edwin Crescioni, hablando a nombre de «Acción Rápida» y «Somos Pueblo USA», la mayoría de sus integrantes estafados por INDISARD, señaló: «Expresamos nuestro profundo descontento e indignación aquí, porque participamos en un fórum anterior convocado por ustedes con la firme intención de aportar, construir y generar soluciones concretas.

Y se asumieron compromisos claros por parte de las autoridades, compromisos que hasta la fecha no han sido cumplidos ni debidamente respondidos, nadie se ha juntado con nosoteros, esa falta de seguimiento, transparencia y responsabilidad nos resulta inaceptable. En el caso nido son 17 millones de dólares.

Con respecto a nuestra dignidad, al tiempo y al esfuerzo de quienes participaron con expectativas legítimas, hoy hemos decidido retirarnos de este fórum, y hasta que no veamos resultados tangibles, no continuaremos siendo parte de espacios que más que fomentar el diálogo real, el transformador termina simulando participación sin consecuencias reales para nuestra comunidad.

Nuestra decisión es un llamado urgente a la coherencia, la seriedad institucional y al respeto que merecemos como ciudadanos que vivimos dentro y fuera del país, y hasta que nosotros no veamos de verdad de sentarnos en una mesa a trabajar lo que son las estafas inmobiliarias, no podemos participar, marchándose inmediatamente del lugar.

The post Fórum MIVED en NY con poca asistencia appeared first on Prensa y Gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks