MundoPortada

Hallan culpable a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal: primera vez que un expresidente colombiano es condenado en juicio penal

Por primera vez en la historia judicial de Colombia, un expresidente es declarado culpable en un juicio penal. La jueza Sandra Heredia condenó al exmandatario Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, al determinar que intentó manipular testigos para favorecer su situación legal.

El fallo establece que Uribe, a través de su abogado Diego Cadena, ejecutó una estrategia para desacreditar a exparamilitares cuyos testimonios lo vinculaban con grupos armados ilegales.

Entre ellos destacan Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hernán Sierra, dos exintegrantes de estructuras paramilitares que, desde prisión, ofrecieron declaraciones comprometedoras sobre los presuntos nexos del expresidente con estas organizaciones.

La jueza sostuvo que existieron maniobras claras para alterar la verdad procesal, al intentar cambiar versiones testimoniales mediante presiones, favores jurídicos y ofrecimientos económicos. “Se configura una conducta dolosa orientada a desviar el curso de la justicia”, afirmó Heredia en la lectura del fallo.

La condena representa un golpe político sin precedentes en Colombia. Llega a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026 y sacude los cimientos del uribismo, corriente que durante dos décadas ha marcado el rumbo del poder en el país.

Reacciones divididas y repercusión internacional

Las reacciones no se hicieron esperar. El senador estadounidense Marco Rubio calificó la sentencia como una “persecución motivada políticamente” y acusó a sectores judiciales de actuar con sesgo ideológico.

Por otra parte, desde Venezuela, la dirigente opositora María Corina Machado expresó su respaldo a Uribe y advirtió que el fallo refleja un patrón regional: “No habrá Paz en Colombia sin Libertad en Venezuela”, escribió en su cuenta de X.

En contraste, organizaciones de derechos humanos y sectores independientes celebraron la decisión como un avance en el fortalecimiento del Estado de derecho y la independencia judicial.

Una batalla jurídica que continuará

La defensa del expresidente anunció que apelará el veredicto y reiteró su inocencia. “Se ha condenado sin pruebas, con base en testimonios contradictorios y manipulados”, declaró el equipo jurídico de Uribe.

No obstante, la sentencia marca un hito histórico en el país: nunca antes un exjefe de Estado había sido llevado a juicio penal ordinario y hallado culpable por intentar obstruir la justicia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks