Ciencia y TecnologíaMundoPortada

Hostinger Refuerza Términos de Servicio: Énfasis en el Cumplimiento de Sanciones Globales, con Impacto Directo en Usuarios de Regiones Restringidas

Lárnaca, Chipre – Hostinger ha anunciado una actualización de sus Términos de Servicio, destacando un estricto cumplimiento de las normativas de sanciones internacionales, lo que podría resultar en la terminación inmediata de los servicios para usuarios en países y regiones específicas sujetas a restricciones económicas por parte de EE. UU., la UE y la ONU. Este endurecimiento de las políticas subraya la responsabilidad del usuario de acatar las leyes aplicables y las consecuencias severas por cualquier infracción.

Hicimos dos podcast sobre el tema, el primero refleja mucha mala fe de parte de Hostinger en contra de sus clientes…

Los nuevos términos establecen claramente que los servicios de Hostinger no están disponibles para personas o entidades que residan habitualmente, utilicen o distribuyan servicios en países o regiones bajo sanciones generales de EE. UU., incluyendo Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia y las regiones ucranianas de Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. La política también se extiende a otras zonas sancionadas por EE. UU., la UE/ONU, así como a Bielorrusia y Venezuela, conforme al enfoque declarado de Hostinger. Se prohíbe además el uso indirecto de los servicios en estas áreas y cualquier actividad destinada a eludir las prohibiciones de sanciones.

Hostinger exige a los usuarios que declaren y garanticen que no están incluidos en ninguna lista de sanciones consolidada (como las del Consejo de Seguridad de la ONU, la Lista de Ciudadanos Especialmente Designados y Personas Bloqueadas de EE. UU. o la Lista de Sanciones de la UE), ni están controlados por, o actúan en beneficio de, ninguna parte sancionada. En caso de que Hostinger tenga conocimiento o sospeche de un incumplimiento, se reserva el derecho de rescindir el uso de los Servicios de inmediato y sin previo aviso. Los usuarios también se comprometen a indemnizar a Hostinger por cualquier pérdida, incluidas sanciones monetarias y honorarios legales, que puedan surgir de su incumplimiento. Es obligación del usuario notificar a Hostinger si su estado cambia y queda incluido en alguna lista de sanciones.

Para poder utilizar el Sitio y los Servicios, los usuarios deben tener al menos dieciocho (18) años y la capacidad legal para celebrar contratos vinculantes. Hostinger enfatiza la importancia de mantener la información de la cuenta precisa, actual y completa, así como la seguridad de la misma, instando al uso de contraseñas seguras y la autenticación de dos pasos. La entidad contratante de Hostinger varía según el país de residencia del usuario; por ejemplo, para países de la UE, la entidad es HOSTINGER INTERNATIONAL LIMITED con domicilio en Chipre.

Los Términos de Servicio también abordan otras áreas cruciales como la prohibición de contenido ilegal o perjudicial, el envío de spam, y las responsabilidades relacionadas con los Servicios de Inteligencia Artificial (IA). Hostinger se reserva el derecho de modificar sus tarifas y los propios Términos de Servicio, con la obligación de notificar los cambios sustanciales por correo electrónico. El acuerdo se rige por las leyes de Luxemburgo, y las disputas se resolverán en los tribunales de dicho país, a menos que las leyes locales imperativas dicten lo contrario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
Enable Notifications OK No thanks